Fisiología Humana: Mecanismos de Receptores, Transducción y Respuestas Adrenérgicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Efectos de la Adrenalina en el Diámetro Vascular

La adrenalina actúa sobre receptores adrenérgicos:

  • Si son de tipo alfa, produce vasoconstricción y el correspondiente aumento de la presión sanguínea, favoreciendo la difusión de oxígeno, glucosa y ácidos grasos al músculo, como sucede cuando practicamos deporte.
  • Si actúa sobre receptores beta, provoca vasodilatación.

Impacto de la Ausencia de Alfastinina en los Sarcómeros

La alfastinina es una proteína necesaria para que el músculo se contraiga de forma explosiva, lo que resulta imprescindible en ejercicios de fuerza. Su falta llevaría a un bajo rendimiento en este tipo de disciplina.

Mecanismo de la Inhibición Lateral

Es una forma de aumentar la sensibilidad de una zona estimulada en la cual se produce PPSE (potencial postsináptico excitador), responsable de la sensación, y PPSI (potencial postsináptico inhibidor) sobre la zona adyacente, consiguiendo así resaltar el área estimulada. Un ejemplo típico es la retina.

Mecanismos Principales de Receptores Fisiológicos

Retroalimentación negativa (Feedback negativo)

Nota importante: A continuación, se diferencian dos conceptos clave:

Diferencias entre Sensación y Percepción

  • Sensación: Es el conjunto de procesos fisiológicos desencadenados en el receptor y la vía a consecuencia de un estímulo fisicoquímico. Son, por tanto, la apertura de los canales iónicos, el aumento o disminución de los segundos mensajeros.
  • Percepción: Es la interpretación de dicha información en la corteza cerebral.

La Transducción en Receptores Fisiológicos

La transducción es el mecanismo que permite transformar la energía del estímulo en energía electroquímica, que es la que utiliza la neurona. En la mayoría de los casos, intervienen unos mediadores químicos que llamamos segundos mensajeros, como son el AMPc o el GMPc. El número de receptores por unidad de superficie se conoce como densidad de receptores. Cuanto mayor sea esta, mayor será la probabilidad de que el estímulo sea captado por un mayor número de receptores.

Campo Receptivo y Sensibilidad

El campo receptivo es el área física que rodea el receptor y donde es posible captar el estímulo.

Otra forma de aumentar la sensibilidad es mediante la inhibición lateral, cuyo mecanismo es el siguiente:

  • Al activar el campo receptivo de un receptor, se produce un potencial de acción, al mismo tiempo que se inhiben los campos receptivos de los receptores adyacentes, acentuando de esta forma el estímulo central y facilitando la localización y discriminación del estímulo.

Transducción Sonora

Este proceso recae principalmente sobre el ion potasio. En las células ciliadas, el potasio entra por el extremo apical y sale por la región lateral utilizando canales específicos para dicho ion, observándose una serie de uniones en espiral llamadas gap-junctions que facilitan el control de las compuertas de dichos canales.

Transducción en las Células Ciliadas del Equilibrio

Las células ciliadas localizadas en los canales semicirculares están bañadas por la endolinfa en la zona apical y la perilinfa en la lateral y basal. En su membrana se localizan canales iónicos y los cilios están unidos entre sí por actina y fibrina. Cuando endolinfa y perilinfa se mueven a consecuencia de la marcha, movimientos de giro, aceleraciones o desaceleraciones, la actina y la fibrina sufren cambios en la tensión, provocando la apertura de canales para el potasio y el calcio que entran en la célula a favor de gradiente de concentración, despolarizándose y dando lugar a la exocitosis de neurotransmisores. (La exocitosis es provocada por el calcio).

Entradas relacionadas: