Fisiología Humana: Sistema Linfático, Excreción y Patologías Asociadas

Enviado por victor sancho y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Sistema Linfático

El sistema linfático está formado por los siguientes órganos:

  • Capilares linfáticos: Son pequeños vasos ciegos muy finos que están presentes en todos los tejidos. Recogen el líquido intersticial.
  • Vasos linfáticos: Vasos con una estructura similar a las venas. Salen de los capilares linfáticos y desembocan en el sistema circulatorio sanguíneo, al que vierten su contenido. En su interior, poseen válvulas que solo permiten la circulación en una dirección.
  • Ganglios linfáticos: Pequeños ensanchamientos en los vasos linfáticos. En ellos se eliminan sustancias extrañas y microorganismos de la linfa para evitar que entren en la sangre. Son especialmente abundantes en las axilas, las ingles, el cuello y alrededor de las orejas. Por esta razón, cuando hay una alta concentración de microorganismos, estos ganglios son los primeros en inflamarse y aumentar de tamaño. El sistema linfático, a través de las finas paredes de sus capilares, recoge el líquido intersticial no absorbido por las células y lo transporta hasta los vasos linfáticos. Este líquido se denomina linfa.

Órganos Excretores

  • Pulmones: Eliminan el CO2 resultante de la respiración.
  • Hígado: Expulsa residuos de la digestión y de algunos fármacos, que se excretan con la bilis y se eliminan en las heces.
  • Riñones: Dos órganos situados en la parte posterior de la cavidad abdominal, a los lados de la columna vertebral. En ellos se filtra la sangre para eliminar sustancias de desecho. El resultado de este proceso es la orina. A cada riñón llega una arteria renal con sangre para ser filtrada. En un corte transversal, se pueden observar la corteza y la médula, donde se forma la orina, y la pelvis renal, que recoge la orina y la conduce hasta las vías urinarias.
  • Glándulas sudoríparas: Glándulas exocrinas distribuidas por toda la piel. Producen el sudor, compuesto por agua y sustancias de desecho.

Partes de la Nefrona

  • Glomérulo: Agrupación, en forma de ovillo, de capilares por los que circula la sangre de la que se eliminan los desechos.
  • Cápsula de Bowman: Bolsa que rodea al glomérulo. En ella se produce la filtración del plasma.
  • Túbulo renal: Largo tubo doblado en forma de horquilla. En él se reabsorbe el agua y ciertas sustancias, y se excretan otras.
  • Conducto colector: Tubo común a varias nefronas, que conduce la orina hasta la pelvis renal.
  • Filtración: Paso de sustancias del plasma sanguíneo, procedente de la arteria renal, a través de las finas paredes de los capilares del glomérulo hacia la cápsula de Bowman.
  • Reabsorción: Paso de parte de las sustancias filtradas desde el túbulo renal de vuelta a la sangre. Es un proceso selectivo, de manera que solo se reabsorbe lo que el organismo necesita.

Enfermedades

  • Cólico nefrítico: Acumulación de cálculos o piedras de diferentes sales minerales. Se localizan en el riñón o en las vías urinarias. Sus causas incluyen: alteraciones metabólicas, ingesta insuficiente de agua y el consumo de ciertos alimentos.
  • Cistitis: Inflamación de la pared de la vejiga o de las vías urinarias.

Entradas relacionadas: