Fisiología del Lenguaje: Recepción, Procesamiento y Emisión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Lenguaje

El lenguaje es la facultad humana que permite trasladar la experiencia individual y social de las personas a un sistema simbólico común, dando significado a aquello que se piensa y se quiere compartir. No se debe confundir el habla con la lengua.

  • El habla: Es el uso particular que una persona hace de la lengua.
  • La lengua: Es el sistema de signos orales y escritos de la misma comunidad (la lengua inglesa, española, etc.).

Mecanismos Fisiológicos del Lenguaje

Todo el proceso lo podemos sintetizar en tres partes:

  1. Recepción del mensaje.
  2. Procesamiento de la información y la respuesta.
  3. Emisión de la respuesta.

Anatomía del Sistema Auditivo: La Recepción del Mensaje

Está formado por tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

  • Oído externo: Es el encargado de recibir las ondas sonoras que percibimos a nuestro alrededor.
  • Oído Medio: Transporta las ondas hasta el oído interno, en forma de vibraciones.
  • Oído Interno: Recibe las vibraciones del oído, los impulsos nerviosos llegan al cerebro.

El Cerebro y la Corteza Cerebral: El Procesamiento de la Información y la Respuesta

  • Se descodifica e interpreta la información recibida.
  • Se construye un mensaje de respuesta.

Sistema Fonatorio: La Emisión de la Respuesta

Los componentes del aparato fonatorio son los siguientes:

  • Aparato de resonancia: La nariz, la boca, la faringe, etc.
  • Aparato de fonación: Está compuesto por la laringe en la cual se encuentran las cuerdas vocales que son las que permiten la emisión de los sonidos.

Mecanismos que Intervienen en la Adquisición del Lenguaje

Nos encontramos con dos mecanismos: internos y externos.

  1. Mecanismos internos: Son intrínsecos a la persona. Es decir, tener un mayor óptimo de inteligencia y de madurez fisiológica son condiciones intrínsecas a la persona.
  2. Mecanismos externos: Son extrínsecos a la persona (ambiente). Es decir, la adquisición del lenguaje también está condicionada por elementos relacionados con el ambiente. Se utilizan todos los recursos que están a su alcance. Los mecanismos externos de estimulación, imitación e interacción son técnicas que se utilizan en intervenciones y en la rehabilitación del habla.

Entradas relacionadas: