Fisiología Mamaria, Calidad de Leche y Técnicas de Ordeño: Aspectos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Fisiología Mamaria y Producción Láctea
El parénquima mamario es el tejido encargado de secretar la leche. Los alveolos son las estructuras donde se produce la leche, rodeados por células mioepiteliales. El sistema suspensor es el encargado de sujetar la parte anterior de la ubre.
Rendimiento Quesero
El rendimiento quesero se refiere a cuántos litros de leche se necesitan para hacer un queso. Los dos componentes que más influyen en este rendimiento son las proteínas y la grasa.
Control de Calidad de la Leche
El límite de bacteriología indica la cantidad máxima de gérmenes permitida en la leche. Los límites son:
- Vaca: menos de 100,000 gérmenes/ml de leche
- Oveja: menos de 500,000 gérmenes/ml de leche
- Leche (en general): menos de 1,500,000 gérmenes/ml
La leche sale a 38°C de la vaca. La temperatura de almacenamiento debe ser de 6°C.
El límite máximo de células somáticas debe ser:
- Vaca: menos de 400,000
- Oveja: menos de 200,000 (buena), entre 500,000 y 1,000,000 (aceptable), más de 1,000,000 (deficiente)
Mastitis: Tipos y Diagnóstico
Tipos de mastitis:
- Clínica: Alteración visible de la leche (coagulada).
- Subclínica: No hay signos visibles en la leche, pero disminuye la producción.
- Crónica: Indurativa, afecta la producción a largo plazo.
El virus Moedi Visna frecuentemente causa mastitis subclínica.
Tratamiento de secado: Se realiza 60 días antes del parto. Después del ordeño a fondo, limpiar los pezones con yodo y dar un masaje en la ubre.
Diagnóstico de la mastitis:
- California Mastitis Test (CMT)
- Recuento de células somáticas (RCS)
- Recuento de gérmenes
Técnicas de Ordeño
Duración del ordeño:
- Vaca: 3 a 5 minutos
- Oveja: 65 a 90 segundos
- Cabra: 80 a 100 segundos
Masaje intermedio: Masaje suave de 5 a 7 segundos en la parte alta de la ubre, evitando que entre aire en los pezones.
Sobreordeño: Debe evitarse succionar en vacío cuando ya no hay leche en la ubre, ya que produce daño y causa mastitis. El apurado de las pezoneras durante 15 segundos, levantando las ubres y no masajeando sobre el pezón con la ordeñadora, también es perjudicial.
El colector es donde se recoge toda la leche de todos los pezones.
Conducción de la Leche
Tipos de conducción de leche: línea alta, línea media, línea baja.
Tipos de Salas de Ordeño
- Sala de ordeño en tándem: Los animales entran en un pasillo como una manga.
- Sala de ordeño en espina de pescado: Típica para vacuno, permite mayor capacidad.
- Sala de ordeño en paralelo: Perpendicular al foso, con salida rápida.
- Sala en paralelo con ordeño a cántara: En pequeñas explotaciones.
- Sala en paralelo con ordeño directo: Línea doble, andenes móviles.
- Sala de ordeño rotativa: El operario no se desplaza.