Fisiología Muscular y Endocrina: Contracción, Hormonas y Glándulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 195,03 KB

Funciones y Propiedades de los Músculos

Los músculos cumplen diversas funciones esenciales en el organismo:

  • Sostén: Brindan soporte estructural al cuerpo.
  • Postura: Mantienen la forma y la posición corporal.
  • Movimiento: Permiten la locomoción y el desplazamiento.
  • Termogénesis: Generan calor, contribuyendo a la regulación de la temperatura corporal.
  • Metabolismo energético: Participan en el almacenamiento y la utilización de energía.

Propiedades de los músculos:

  • Extensibilidad: Capacidad de estirarse sin dañarse.
  • Elasticidad: Capacidad de volver a su forma original después de estirarse.
  • Contractilidad: Capacidad de acortarse y generar fuerza.

Tipos de Músculos

Músculo Liso

El músculo liso es involuntario, es decir, no está bajo nuestro control consciente. Forma parte de las paredes de los vasos sanguíneos y órganos internos.

Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco forma el miocardio, la capa muscular del corazón. Al igual que el músculo liso, es involuntario.

Músculo Esquelético

El músculo esquelético, también conocido como voluntario o estriado, es responsable de la locomoción, la unión y el movimiento del esqueleto. Está bajo control consciente.

Componentes del sistema musculoesquelético:

  • Esqueleto: Proporciona sostén estructural.
  • Músculos: Generan la fuerza contráctil.
  • Elementos elásticos: Tendones, ligamentos, cápsulas sinoviales, fascias.
  • Nervios y vasos sanguíneos: Inervan e irrigan los músculos.
  • Lubricantes y complementos de rodamiento: Facilitan el movimiento articular.

Estructura del Músculo Estriado

El músculo estriado está formado por células cilíndricas llamadas fibras musculares, que pueden medir entre 10 y 100 cm de longitud. Estas fibras contienen un pigmento llamado mioglobina. La fuerza de contracción se transmite a través del tejido conectivo a la aponeurosis, tendones y ligamentos. Los vasos sanguíneos penetran en el músculo a través del tejido conectivo.

El sarcoplasma (citoplasma de la fibra muscular) contiene glucógeno, mioglobina y citocromo. En él se encuentran las miofibrillas, estructuras contráctiles de 2 a 3 µm de grosor. Las miofibrillas están compuestas por segmentos cilíndricos que se disponen de forma alternada, dando el aspecto estriado característico. Dentro de la estructura del sarcómero (unidad funcional de la miofibrilla) encontramos una estructura anisótropa de color oscuro (banda A) y una isótropa que no se tiñe (banda I).

contr%20musc[1]

Entradas relacionadas: