Fisiología, Nutrición y Salud: Conceptos Esenciales para el Bienestar y el Rendimiento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Trastornos Alimentarios y Corporales
Ortorexia
La ortorexia es un trastorno psicológico alimentario que se caracteriza por una excesiva preocupación por la comida saludable. Incluye comportamientos como contar kilocalorías, pesar la comida, etc.
Vigorexia
La vigorexia es un trastorno obsesivo por la musculatura corporal. Las personas afectadas nunca se ven suficientemente bien y siempre desean entrenar más.
Nutrición y Rendimiento Deportivo
Fruta antes del Entrenamiento: ¿Alto o Bajo Contenido Glucémico?
Si el entrenamiento es intenso, se recomienda consumir fruta con alto contenido glucémico debido a su rápida absorción. Por el contrario, si el entrenamiento es de baja intensidad, se deben tomar alimentos con bajo índice glucémico, ya que un alimento con alto índice glucémico podría provocar un efecto rebote en una actividad duradera.
Frutas Deshidratadas
A través de diferentes tratamientos, se les extrae el agua, lo que resulta en una gran concentración de índice glucémico. Será recomendable tomarlas antes de un entrenamiento intenso, durante el entrenamiento y después de este.
Los Tres Pilares Básicos del Entrenamiento
Los tres pilares básicos del entrenamiento son:
- Descanso
- Alimentación
- Actividad física
Entrenamiento en Ayunas
El entrenamiento en ayunas es recomendado para personas que buscan perder peso y también para deportistas con experiencia.
Índice Glucémico
El índice glucémico indica la rapidez con la que un carbohidrato eleva el nivel de azúcar en sangre.
Glucemia
La glucemia es la presencia de azúcar en sangre.
Fisiología y Anatomía Humana
Abdominales Hipopresivos
Los abdominales hipopresivos son ejercicios que fortalecen la faja abdominal. Trabajan las partes más profundas de los músculos abdominales y se realizan en breves instantes de apnea respiratoria. No son recomendables para personas hipertensas.
Poliarticular
Se refiere a aquello que afecta a más de una articulación.
Órgano de Fonación
El órgano de fonación es la laringe.
Tipos de Respiración
Existen varios tipos de respiración:
- Abdominal
- Torácica
- Clavicular
- Total (que incluye los tres tipos anteriores)
Glucógeno
El glucógeno está formado por varias moléculas de glucosa y es la principal reserva energética en animales y en el hombre, almacenado en el hígado y los músculos.
Fibra
La fibra, formada por almidón y celulosa, ejerce la misma función que el glucógeno en vegetales y no puede ser digerida por animales.
La Inspiración
Durante la inspiración, los músculos intercostales externos se contraen y, si la inspiración es forzada, también se activan los músculos del cuello.
La Espiración
Durante la espiración, los intercostales externos se relajan y, en este momento, se contraen los intercostales internos y abdominales.