Fisiología Ocular, Nerviosa y Reproductiva: Mecanismos y Hormonas Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Los ojos normalmente poseen 3 tipos de movimientos constantes:
- Temblor continuo de 30 a 80 ciclos/s.
- Lenta traslación de los globos oculares en una dirección u otra.
Estrabismo
Falta de fusión de los ojos, bizquera o desviación de los ojos; horizontal, vertical o rotación: estrabismo horizontal, estrabismo de torsión y estrabismo vertical.
Miosis
La estimulación de los nervios parasimpáticos también excita el músculo esfínter de la pupila, lo que disminuye la apertura pupilar.
Cóclea
La cóclea tiene 3 bulbos: rampa vestibular, rampa media y rampa timpánica.
Órgano de Corti
El órgano de Corti es el órgano receptor que genera impulsos nerviosos como respuesta a la vibración de la lámina basilar.
Tronco del Encéfalo
En el tronco del encéfalo hay 3 lugares de cruce de las señales entre ambas vías:
- Cuerpo trapezoide.
- Comisura entre dos núcleos del lemnisco lateral.
- Comisura que conecta los dos colículos inferiores.
Sistema Nervioso Autónomo
El sistema nervioso autónomo se activa a partir de los centros en la médula espinal, el tronco del encéfalo y el hipotálamo.
Las señales autónomas se transmiten a través del sistema nervioso simpático y parasimpático.
El sistema nervioso parasimpático pasa a través de los pares III, VII, IX y X.
Las fibras parasimpáticas del III par llegan al esfínter de la pupila y al músculo ciliar del ojo.
Las fibras parasimpáticas del VII par llegan a las glándulas lagrimal, nasal y submandibular.
Las fibras parasimpáticas del IX par llegan a la glándula parótida.
Las fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas secretan acetilcolina y noradrenalina.
Las fibras que liberan acetilcolina se llaman colinérgicas. Las que emiten noradrenalina, adrenérgicas.
El sistema parasimpático segrega acetilcolina.
El sistema simpático segrega noradrenalina y alguna acetilcolina.
La acetilcolina se denomina transmisor parasimpático y la noradrenalina, transmisor simpático.
La acetilcolina activa 2 receptores: muscarínicos y nicotínicos.
El sistema nervioso autónomo del ojo tiene 2 funciones: apertura pupilar y enfoque del cristalino.
Las glándulas sudoríparas producen sudor cuando se activan los nervios simpáticos; el parasimpático no causa efecto.
El aparato digestivo dispone de su propia colección intrínseca llamado plexo intraparietal o sistema nervioso entérico intestinal en las paredes del intestino.
El reflejo miotático se divide en dinámico y estático.
La uretra es la última comunicación con el exterior.
La uretra está provista de moco procedente de las glándulas bulbouretrales (Cowper).
Hormonas y Reproducción Masculina
La hormona del crecimiento controla funciones básicas del testículo.
La hormona luteinizante, secretada por la adenohipófisis, estimula la secreción de testosterona por las células de Leydig.
La próstata secreta iones de citrato, calcio y fosfato.
Las funciones reproductoras masculinas se dividen en 3:
- Espermatogenia.
- Acto sexual masculino.
- Regulación de las funciones reproductoras por diversas hormonas.
La espermatogenia tiene lugar en todos los tubos seminíferos por la estimulación de la adenohipófisis.
La testosterona, secretada por las células de Leydig, es esencial para el crecimiento y división de las células germinales.
El pH medio del semen mezclado es de 7,5.
La hormona foliculoestimulante, secretada por la adenohipófisis, estimula las células de Sertoli para convertir espermátides en espermatozoides.
Sin hormona de crecimiento se llega a la esterilidad.
Sistema Hormonal Femenino
El sistema hormonal femenino se divide en 3 grupos:
- Hormona liberadora hipotalámica.
- Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).
- Hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), ambas secretadas por la hormona liberadora GnRH del hipotálamo.
Las hormonas ováricas, estrógenos y progesterona, son secretadas por los ovarios en respuesta a las dos hormonas sexuales femeninas adenohipofisarias.