Fisiología y Patologías Clave del Sistema Nervioso y Hormonal
Enviado por SilverNostra y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
El Funcionamiento del Sistema Nervioso
1) Actos Voluntarios
La respuesta es voluntaria y consciente. La elaboración de la respuesta se realiza en el cerebro.
2) Actos Reflejos
La respuesta es involuntaria y el centro nervioso que interviene en la elaboración de la respuesta es la médula espinal. Los actos reflejos se llevan a cabo mediante una estructura nerviosa llamada arco reflejo, en el que intervienen los siguientes elementos:
- Receptor: Que capta el estímulo.
- Una neurona sensitiva: Que lleva el impulso nervioso desde el receptor hacia la médula espinal.
- Una neurona de asociación: Situada en la médula, que pone en contacto la neurona sensitiva con la motora.
- Una neurona motora: Conduce la respuesta hasta el efector.
- Un efector (músculo): Realiza el movimiento dando una respuesta.
El Funcionamiento del Sistema Hormonal
Las hormonas, tras realizar su función, se eliminan. El exceso o el defecto en la cantidad de hormona presente en la sangre puede provocar determinadas enfermedades. Debido a esto, las glándulas endocrinas no segregan hormonas constantemente. Existe un mecanismo que interrumpe su producción, llamado retroalimentación negativa o feedback. Está controlado por el SNC (Sistema Nervioso Central) a través del hipotálamo y la hipófisis, y permite mantener unos niveles adecuados de hormona en sangre mientras dura el estímulo que ha provocado la secreción.
Enfermedades de la Salud Mental
1) Alzheimer
Es una enfermedad neurodegenerativa. Se produce debido a la degeneración de neuronas de la corteza cerebral. Esta enfermedad, irreversible, comienza con pérdidas leves de memoria, orientación y razonamiento, que poco a poco se van agravando.
Enfermedades del Sistema Endocrino
1) Diabetes
Es una enfermedad crónica y, hoy por hoy, incurable. Es debida a la escasez o falta de insulina, lo que impide al organismo absorber el azúcar de la sangre y usarla como fuente de energía. Existen varios tipos diferentes de diabetes; las más comunes son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.
2) Enfermedades del Tiroides
Se deben a una alteración en la producción de las hormonas tiroideas, tanto por exceso como por defecto, lo que se llama hipertiroidismo e hipotiroidismo.
3) Enanismo y Gigantismo Hipofisario
Son causados por problemas en la producción de hormona del crecimiento en el período de desarrollo.