Fisiología y Patologías del Sistema Digestivo: Hígado, Páncreas y Trastornos Gastrointestinales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 6,11 KB
Funciones Esenciales del Hígado
El hígado es un órgano vital con múltiples funciones metabólicas y digestivas:
- Secreta la bilis, esencial para la digestión y absorción de lípidos.
- Produce colesterol y proteínas necesarias para el transporte de lípidos.
- Almacena nutrientes esenciales como glucosa (en forma de glucógeno) y vitaminas.
- Regula los niveles de aminoácidos en la sangre.
- Procesa la hemoglobina, eliminando los componentes no aprovechables a través de la bilis y almacenando el hierro (la bilirrubina y la biliverdina son desechadas).
- Depura fármacos y toxinas de la sangre (función de desintoxicación).
- Participa en la regulación de la coagulación sanguínea.
- Colabora activamente con el sistema inmunitario.
Proceso de Digestión de Macronutrientes
Digestión de Hidratos de Carbono
- Boca: Inicia con la amilasa salival.
- Intestino Delgado: Continúa con el jugo pancreático e intestinal (amilasa, sacarasa, maltasa, lactasa).
Digestión de Proteínas
- Estómago: Inicia con el jugo gástrico (pepsina).
- Intestino Delgado: Continúa con el jugo pancreático e intestinal (peptidasas y aminopeptidasas).
Digestión de Lípidos
- Intestino Delgado: Se realiza mediante el jugo pancreático e intestinal (lipasa), con la ayuda de la bilis.
El Páncreas: Función Mixta Endocrina y Exocrina
El páncreas es una glándula mixta que posee dos tipos de secreciones:
- Secreciones Exocrinas: Se vierten al duodeno a través del jugo pancreático, conteniendo enzimas digestivas clave (amilasa, lipasa, peptidasas, aminopeptidasas, sacarasa, maltasa y lactasa pancreáticas).
- Secreciones Endocrinas: Se vierten directamente a la sangre, regulando la glucemia mediante la producción de:
- Insulina: Hormona que disminuye el nivel de glucosa en sangre.
- Glucagón: Hormona que aumenta el nivel de glucosa en sangre.
Diferencia entre Intolerancia y Alergia Alimentaria
Intolerancia Alimentaria
Es la incapacidad del organismo para digerir o metabolizar macro o micronutrientes en moléculas más sencillas. Esto impide la absorción adecuada de dichos nutrientes y provoca diversos problemas digestivos.
Alergia Alimentaria
El sistema inmunológico detecta un nutriente específico como una sustancia extraña (antígeno), activando una reacción inmunitaria. Esta respuesta ataca el nutriente, produciendo inflamación, lo que puede llevar a la atrofia de las vellosidades intestinales y, consecuentemente, a la malabsorción.
Patologías Comunes del Sistema Digestivo y Hepático
Gastritis
Definición: Inflamación de la mucosa del estómago.
- Causas: Medicamentos (como AINE), alcoholismo y la bacteria Helicobacter pylori.
- Manifestaciones: Anorexia, pirosis (ardor), dolor abdominal y sangrado (melenas).
Úlcera Péptica
Definición: Lesión en forma de cráter en la mucosa gástrica o en el duodeno.
- Causas: La bacteria Helicobacter pylori, el exceso de jugos gástricos o el uso de medicamentos AINE.
- Manifestaciones: Dolor abdominal, reflujo, acidez, náuseas y vómitos.
Hepatitis
Definición: Inflamación del hígado, con posible necrosis, insuficiencia hepática o desarrollo de cáncer hepático.
- Causas: Fármacos o tóxicos, e infección vírica o bacteriana.
- Manifestaciones: Dolor muscular, dolor de cabeza e ictericia. Las hepatitis A, B, C y D existen, siendo las B y C las más graves.
Cirrosis
Definición: Daño progresivo e irreversible del hígado caracterizado por la formación de cicatrices en el tejido hepático (nódulos), lo que conduce a un fallo progresivo del órgano.
- Causa Principal: Alcoholismo crónico.
Pancreatitis
Definición: Inflamación del páncreas causada por la activación prematura de las enzimas pancreáticas dentro del propio órgano.
- Causas: Cálculos biliares y alcoholismo.
- Manifestaciones: Dolor intenso y esteatorrea (heces grasosas).
Terminología Clínica y Síntomas Digestivos
- Vómito:
- Expulsión del contenido del estómago por la boca.
- Hematemesis:
- Vómito con presencia de sangre.
- Dolor Abdominal:
- Sensación de malestar o dolor en la región del abdomen.
- Anorexia:
- Falta o pérdida de apetito.
- Pirosis:
- Sensación de ardor o quemazón en el pecho (acidez).
- Ictericia:
- Coloración amarillenta de la piel y mucosas debido al exceso de bilirrubina.
- Flatulencia:
- Expulsión de gases por el recto.
- Diarrea:
- Evacuación frecuente de heces acuosas y blandas.
- Estreñimiento:
- Frecuencia baja de evacuación de heces o dificultad para defecar.
- Acolia:
- Heces de color blanquecino o arcilloso por falta de pigmentos biliares.
- Esteatorrea:
- Heces grasosas y jabonosas debido a la malabsorción de lípidos.
- Melenas:
- Heces negras, brillantes y pegajosas, indicativas de sangrado digestivo alto.
- Hematoquecia:
- Presencia de sangre roja brillante en las heces, generalmente por sangrado digestivo bajo.
- Rectorragia:
- Salida de sangre roja fresca por el ano, sin estar mezclada necesariamente con las heces.