Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Sistema Respiratorio
Vías Aéreas
- Tráquea y bronquios mayores no modifican su calibre.
- La diversificación bronquial aumenta el área de superficie.
- Los receptores beta 2 (β2) y el músculo liso bronquial son influenciados por el Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
- El sistema adrenérgico toma control durante el día.
- El sistema colinérgico toma control durante la noche.
Espirometría
- Espirometría I: Solo importa los movimientos de aire y volumen.
- Espirometría II: Identifica enfermedades bronquiales obstructivas o restrictivas.
Enfermedades Bronquiales
Enfermedad Bronquial Restrictiva
- El índice de Tiffeneau normal cambia.
- La capacidad vital forzada afecta el ingreso de aire.
- Producida por nervios frénicos, bulbo raquídeo y musculatura del diafragma.
Enfermedad Bronquial Obstructiva
- Índice de Tiffeneau <80.
- EPOC: no se puede expandir el pulmón efectivamente.
Conceptos Claves
- Complianza: Capacidad del pulmón para aumentar su volumen.
- Elasticidad: Capacidad del pulmón para volver a su tamaño original.
- Tensión: Presión que va en contra de la expansión pulmonar.
Asma
- A nivel del bronquio se genera una reacción con IgG y comienza a liberarse histamina.
- Enfermedad inflamatoria.
- Asma crónica: fibrosis pulmonar, cambio de parénquima a estroma.
- Tabaquismo → bronquitis crónica → fibrosis pulmonar.
Síndrome de Kartagener
- Enfermedad genética que implica la no expresión de microtúbulos 9+0.
- Produce bronquitis bacteriana que pasa a crónica y termina en fibrosis pulmonar.
- Esta enfermedad produce dextrocardia.
Tos y Moco
- Tos para expulsar sustancias extrañas.
- Moco para neutralizar agentes irritantes.
Fibrosis Quística
- Enfermedad genética que afecta los canales de cloro (Cl-), aumentando la viscosidad de la secreción.
- El moco no se expectora, produciendo sibilancias.
- Cambia el tejido pulmonar (fibrosis pulmonar).
Enfisema
- Destrucción del acino alveolar.
- Menor área de superficie, menor intercambio gaseoso.
- Destrucción del tabique alveolar.
Índice V/Q
- Índice V/Q >1: Insuficiencia cardíaca, estenosis, efecto Von Euler, fibrosis.
- Índice V/Q <1: Enfermedad bronquial obstructiva, atelectasia, bronquitis, fibrosis quística.
Sistema Digestivo
Estómago
- Secreción ácida: Acetilcolina (ACH) (+) receptores muscarínicos (RM), histamina (+) receptores H2, gastrina (+) receptores CCK2.
Peristaltismo
- ACH contrae el músculo liso gastrointestinal.
- Polipéptido Vasoactivo Intestinal (PYV) relaja el músculo liso gastrointestinal.
Vitamina B12
- Déficit de vitamina B12 en el tracto gastrointestinal (GI) → anemia megaloblástica.
- Déficit de vitamina B12 en el cerebro → demencia.
- Déficit de vitamina B12 en el endotelio → aumento de la presión arterial (aterosclerosis).
Gastritis Crónica
- Cambios tisulares en la cripta.
- No opera la célula parietal (aclorhidria), no hay electrolitos ni factor intrínseco.
- Se convierte en un tambor microbiológico.
Megacolon
- No tiene inervación y el peristaltismo se pierde.
Disminución de la Velocidad de Vaciamiento Gástrico
- Produce náuseas y vértigo.