Fisiología y Procedimientos del Sistema Urinario: Funciones Clave y Músculos Asociados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fisiología del Sistema Urinario

Funciones Clave del Sistema Urinario

  • Mantenimiento de la homeostasis.
  • Filtración y equilibrio del plasma sanguíneo: volumen, composición química y presiones.
  • Garantía de que los tejidos corporales reciban suficiente agua.
  • Regulación del pH de la sangre y de otros fluidos corporales.
  • Elaboración de orina.

¿Qué es una Nefrona? Función y Mecanismo de Filtración Sanguínea

Una nefrona es la unidad funcional del riñón. Su función principal es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles. Las nefronas actúan reabsorbiendo lo que es necesario para el cuerpo y excretando el resto como orina.

¿Qué Parte del Riñón Filtra la Sangre?

La corteza renal es la parte del riñón responsable de la filtración de la sangre, y dentro de esta, las nefronas son las encargadas de realizar dicha función.

Función de la Médula Renal

Las funciones de la médula renal son:

  • Reabsorción del agua.
  • Concentración y dilución de la orina.

Función de la Corteza Suprarrenal

La función de la corteza suprarrenal consiste en regular varios componentes del metabolismo, como la producción de aldosterona y cortisol.

Función de la Vejiga Urinaria

La función principal de la vejiga es almacenar la orina procedente de los riñones, para su posterior expulsión del cuerpo.

¿Qué es la Micción?

La micción se conoce como la acción de la expulsión de la orina del cuerpo. La orina se expulsa a través de la uretra, procedente de la vejiga.

Procedimientos Relacionados con el Sistema Urinario

Procedimientos para Disfunción Uretral

Cuando la uretra no funciona correctamente, uno de los procedimientos que se puede realizar es una biopsia de la uretra.

Funcionamiento de la Diálisis

La diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre. Se utiliza como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.

Recursos Adicionales sobre Procedimientos del Sistema Urinario

Para más información sobre los procedimientos del sistema urinario, consulte el documento "PROCEDIMIENTOS" disponible en Moodle.

Músculos y su Relación con el Sistema Urinario

Músculos Asociados al Sistema Urinario: Identificación y Función

Sí, se encuentran músculos asociados al sistema urinario. Estos ayudan a realizar funciones clave.

Diferencias y Funciones entre Esfínteres Voluntarios e Involuntarios

  • El esfínter involuntario es interno, un músculo de tipo liso que es continuación de la muscular de la mucosa del recto, de control nervioso autonómico.
  • El esfínter voluntario es un músculo de tipo estriado, continuación de los músculos elevadores del ano, de control nervioso voluntario a través de los nervios pudendos.

Relación del Diafragma con el Sistema Urinario

Aunque el diafragma es principalmente un músculo respiratorio, su cara posterior sirve de apoyo superior a los riñones, que a su vez se apoyan inferiormente sobre la pared lumbar. Esta relación anatómica es importante para la posición y protección de los riñones.

Entradas relacionadas: