Fisiología Renal: Enfermedades, Hormonas y Mecanismos de Excreción
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
I. Renal (disminución de la capacidad del riñón para realizar su función). Fracaso renal agudo (cese brusco y prolongado de la actividad renal). Glomerulonefrosis (alteración degenerativa del glomérulo).
Glomerulonefritis (alteración de los glomérulos de Malpighi y Bowman). Uretritis (inflamación de la pared de la uretra). Cistitis (inflamación de las paredes de la vejiga urinaria). Pielonefritis (infección del riñón y la pelvis renal).
Poliuria: eliminación de un volumen aumentado de orina. Oliguria: eliminación de un volumen disminuido de orina. Anuria: falta total de orina. Incontinencia urinaria: incapacidad para controlar el flujo de orina. Disuria: dificultad para orinar.
Polaquiuria: aumento de la frecuencia de las micciones. Tenesmo vesical: sensación continua de necesidad de orinar. Nicturia: necesidad de orinar durante la noche. Enuresis: emisión involuntaria de orina.
ADH: hormona producida en el hipotálamo, se almacena y libera a través de la neurohipófisis. Aldosterona: hormona de la corteza de la glándula suprarrenal, interviene en la absorción del sodio. Renina: enzima que sirve para regular la presión arterial. Prostaglandina: produce vasodilatación, aumenta el flujo renal y la natriuresis, disminuye la tensión arterial. Eritropoyetina: proteína segregada por el riñón en adultos y el hígado en fetos, estimula la producción de glóbulos rojos.
Regulación del Equilibrio Ácido-Base
- Sustancias tampón: capaces de actuar como ácido o base, captan o liberan H+ (Na+, H2PO4-, Hb, HCO3-, CO3).
- Regulación respiratoria: capaz de eliminar CO2.
- Regulación urinaria: más lenta y duradera.
Acidosis: (bases: HCO3-, HPO4-- / ácidos: H+, NH4+). Alcalosis: (bases: HCO3-, HPO4-- / ácidos: H+, NH4+).
Fórmulas: H2CO3 = HCO3- + H+ / H2PO4- + H2O = HPO4-- + H3O+ / NH3 + H2O = NH4+ + HO-
Recorrido de la Orina
La orina pasa por cada riñón, es recogida en la pelvis renal, pasa por los uréteres, llega a la vejiga, donde se acumula entre 200-300 ml. Una vez acumulada, se espera a ser eliminada a través de la uretra.
Uretra
- Uretra masculina: mide 2-5/6 cm, expulsa orina, forma recta.
- Uretra femenina: mide 15-20 cm, expulsa orina y semen, forma de S, con 3 partes (prostática, membranosa y esponjosa).
Procesos de Formación de la Orina
Filtración: sustancias de desecho pasan desde la sangre al interior de la cápsula de Bowman.
Reabsorción: el líquido anterior pasa al túbulo contorneado, donde las sustancias útiles para el organismo pasan a los capilares y regresan a la sangre.
Secreción tubular: algunas sustancias no filtradas pasan desde los capilares que rodean el túbulo contorneado distal.
Excreción: los túbulos colectores conducen la orina final hacia los uréteres y de aquí a la vejiga.