Fisiología Renal: Estructura de la Nefrona y Composición de la Orina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Estructura de la Nefrona

Las nefronas son las unidades estructurales y funcionales del riñón y el lugar donde se lleva a cabo el paso de sustancias de desecho desde la sangre a los túbulos renales para su expulsión en forma de orina.

Partes de la Nefrona

  • El Glomérulo

    Formado por una densa red de capilares que proceden de una arteriola aferente y que dan lugar, después, a una arteriola eferente. Por la primera llega sangre con sustancias de desecho y por la segunda, sangre limpia.

  • La Cápsula de Bowman

    Es una especie de bolsa que rodea el glomérulo. Al conjunto del glomérulo y la Cápsula de Bowman se le llama Corpúsculo de Malpighi.

  • El Túbulo Contorneado Proximal

    Es un conducto sinuoso que sigue a la Cápsula de Bowman.

  • El Asa de Henle

    Es un tubo muy fino en forma de U.

  • El Túbulo Contorneado Distal

    Es un tubo que desemboca en uno de los túbulos renales que hay en la médula renal y estos, a su vez, desembocan en los cálices renales.

El glomérulo, la Cápsula de Bowman y los túbulos contorneados de la mayoría de las nefronas se encuentran en la corteza, mientras que el Asa de Henle y los túbulos colectores se dirigen hacia el interior de la médula renal.

Composición de la Orina

La orina es un líquido amarillento cuyos componentes principales son:

  • Agua: 95%
  • Sales minerales: 2% (las más importantes son los cloruros, fosfatos y sulfatos).
  • Sustancias orgánicas: 3% (las más importantes son la urea, el ácido úrico, el ácido hipúrico y la creatinina).

Además, la orina contiene pigmentos como la urobilina y productos de degradación de ciertas hormonas y medicamentos. En la orina pueden encontrarse diferentes sustancias a causa de alguna enfermedad o que se hallen en la sangre a una concentración superior a la normal. Tal es el caso de ciertos medicamentos, de la glucosa, de la albúmina, de los pigmentos biliares o incluso de sustancias sólidas.

La orina, una vez formada en las nefronas, pasa a la pelvis renal y al uréter, desde donde llega a la vejiga gracias a las contracciones de los músculos de los uréteres. La vejiga recibe la orina a través de un goteo continuo. Su expulsión está controlada por el esfínter y la salida al exterior es a través de la uretra.

Entradas relacionadas: