Fisiología Renal: Funciones Clave de la Nefrona

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Funciones de la Nefrona

En el proceso de producción de orina, la nefrona realiza tres funciones principales:

  • Filtración glomerular

    Es el primer paso de la producción de orina. El agua y parte de los solutos en el plasma sanguíneo se movilizan a través de la pared de los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman y luego hacia el túbulo renal.

  • Reabsorción tubular

    A medida que el líquido filtrado fluye a lo largo del túbulo renal y túbulo colector, las células tubulares reabsorben el 99% del agua filtrada y solutos útiles; los cuales regresan a la sangre a medida que fluye a través de los capilares peritubulares y vasos rectos.

  • Secreción tubular

    A medida que el líquido fluye a lo largo del túbulo renal y túbulo colector, las células tubulares secretan hacia aquel sustancias como desechos, fármacos e iones en exceso. Se advierte que la secreción tubular remueve una sustancia de la sangre.

Mecanismos que Controlan la FG

La Tasa de Filtración Glomerular (FG) está controlada por:

  • Autorregulación renal
  • Regulación neural
  • Regulación hormonal

Vías de Reabsorción

La reabsorción tubular ocurre a través de dos vías:

  • Paracelular
  • Transcelular

Aspectos Clave del Proceso Renal

  1. La sangre entra en el glomérulo por las arteriolas aferentes y sale de este por la eferente.
  2. En la membrana glomerular encontramos células endoteliales, epiteliales y una membrana que las separa.
  3. El filtrado glomerular presenta idéntica composición que el plasma sanguíneo (excepto por las proteínas grandes).
  4. La vasoconstricción de la arteriola aferente produce menos FG por disminución del flujo glomerular.

La Nefrona

La nefrona es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar la sangre para regular el agua y sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina.

  1. Los vasos que irrigan los riñones son la arteria renal.
  2. El riñón está formado de 1 a 3 millones de nefronas.

Presiones que Rigen la FG

La Tasa de Filtración Glomerular (FG) está determinada por varias presiones:

  • Presión hidrostática sanguínea glomerular

    Es la presión sanguínea en los capilares glomerulares. Su valor es de aproximadamente 55 mm Hg.

  • Presión capsular

    Es la presión ejercida contra la membrana de filtración por el líquido que ya está en el espacio capsular y túbulo renal.

  • Presión Coloidosmótica sanguínea

    Está dada por la presencia de proteínas como albúmina, globulinas y fibrinógeno en el plasma sanguíneo. Se opone a la filtración.

  1. La Hormona Antidiurética (ADH) controla la producción de orina. La cual hace que los riñones retiren agua del líquido que se va a convertir en orina y lo regresen al torrente sanguíneo.

Entradas relacionadas: