Fisiología Renal: Proceso de Formación de la Orina y Prevención de Enfermedades Excretoras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Formación de la Orina

La orina es un líquido obtenido a partir de la sangre, que se compone de agua, sales minerales y productos de excreción, fundamentalmente urea y ácido úrico.

Fases de la Formación de la Orina

  1. Filtración Glomerular: Parte de la sangre pasa de los capilares del glomérulo al interior de la cápsula de Bowman. Pasan sustancias de pequeño tamaño: agua, sales minerales, glucosa, vitaminas y sustancias de excreción. Las sustancias de gran tamaño, como las proteínas que lleva el plasma, no pasan.
  2. Reabsorción Tubular: En su recorrido por el túbulo de la nefrona, gran parte de las sustancias son reabsorbidas y vuelven a la sangre de los capilares sanguíneos que rodean el túbulo. Entre estas sustancias se encuentran: toda la glucosa, aminoácidos, vitaminas y parte del agua y las sales minerales.
  3. Secreción y Excreción: El resto del filtrado que contiene agua, sales minerales y sustancias de excreción forman la orina, que es conducida al tubo colector.

Dato importante: Por cada 125 ml de filtrado se produce un mililitro de orina.

Enfermedades del Aparato Excretor

Insuficiencia Renal

Consiste en la filtración insuficiente de la sangre en los glomérulos, lo que se traduce en la producción de un menor volumen de orina y una eliminación deficiente de las sustancias de excreción. Tiene varias causas.

Cuando los riñones no pueden realizar su función, es necesario llevar a cabo la hemodiálisis, que consiste en filtrar la sangre de manera artificial haciéndola pasar por un dializador que funciona como un riñón.

Cistitis

Inflamación de la vejiga urinaria, producida generalmente por infecciones, que provoca deseos frecuentes y urgentes de orinar, así como dolor o escozor. Se trata con antibióticos.

Cálculos Renales (Piedras)

Son estructuras sólidas causadas por la precipitación de sustancias que se encuentran disueltas en la orina, pudiendo ser sales de calcio o ácido úrico. Si no pueden eliminarse y obturan los uréteres, se produce un cólico nefrítico que causa gran dolor. Los tratamientos incluyen: medicaciones que disuelvan el cálculo, láser o ultrasonidos.

Hábitos Saludables para el Aparato Excretor

  • Beber suficiente agua. De esta manera se evita la formación de cálculos.
  • No tomar alimentos demasiado salados.
  • Evitar el consumo de sustancias tóxicas: alcohol y medicamentos innecesarios.
  • Reducir el consumo de carnes ricas en proteínas, como la carne de caza, marisco, etc.

Entradas relacionadas: