Fisiología Respiratoria: Mecanismos Clave de Volúmenes, Capacidades e Intercambio Gaseoso Pulmonar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Volúmenes y Capacidades Pulmonares
Volúmenes Pulmonares
A) Volumen Corriente (Aire Corriente)
Es la cantidad de aire que entra o sale de los pulmones en cada inspiración o espiración normales.
B) Volumen de Reserva Inspiratoria (VRI)
Es la máxima cantidad de aire que puede introducirse en los pulmones realizando una inspiración forzada.
C) Volumen de Reserva Espiratoria (VRE)
Es el máximo volumen de aire que puede ser espirado mediante una espiración forzada.
Capacidades Pulmonares
A) Capacidad Vital (CV)
Es la máxima cantidad de aire que una persona puede eliminar de sus pulmones por espiración forzada después de haberlos llenado al máximo por inspiración forzada. Representa la suma del volumen corriente y de los volúmenes de reserva inspiratorio y espiratorio.
B) Capacidad Pulmonar Total (CPT)
Es la cantidad total de aire que contienen los pulmones después de una inspiración forzada. Es el máximo volumen de aire que pueden alcanzar los pulmones. Resulta de la suma de la capacidad vital y el volumen residual.
Intercambio Gaseoso: La Difusión Pulmonar
La difusión es el proceso por el cual el oxígeno (O2) pasa de los alvéolos a los capilares sanguíneos, y el dióxido de carbono (CO2) se mueve en sentido opuesto.
El aire alveolar y la sangre de los capilares pulmonares están separados por dos finísimas membranas: el epitelio alveolar y el endotelio capilar. Estas son las dos membranas que los gases deben atravesar durante la difusión o el intercambio gaseoso.
El fenómeno de la difusión se basa en que los gases se desplazan desde la región donde su presión parcial es mayor (o donde están más concentrados) hacia la región donde su concentración es menor y, por lo tanto, también lo es su presión parcial.
En el aire alveolar, la presión parcial de O2 es de 100 mmHg y la del CO2 es de 40 mmHg.
La sangre que llega a los capilares pulmonares es sangre venosa, procedente de los tejidos, donde, por un proceso de difusión, ha cedido O2 a las células y ha recibido CO2 de ellas.
En la sangre capilar de los pulmones, la presión parcial de O2 es de 40 mmHg y la del CO2 es de 45 mmHg.
Debido al gradiente de presiones que existe entre el aire alveolar y la sangre de los capilares pulmonares, se establece un intercambio de gases: el O2 pasa desde los alvéolos (donde está más concentrado) a los capilares, y el CO2 de los capilares (donde está más concentrado) a los alvéolos.
Como consecuencia de este intercambio gaseoso, la sangre venosa se transforma en sangre arterial, que sale de los pulmones hacia el corazón para luego distribuirse por todo el cuerpo.