Fisiología Respiratoria, Presiones y Mecánica Pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Síndrome de Distrés Respiratorio Neonatal (SDDRN) o Enfermedad de Membranas Hialinas (EMH)

  • Déficit de surfactante pulmonar
  • Enfermedad frecuente en prematuros
  • Dificultad respiratoria
  • Polipnea
  • Hipoxemia

Factores que influyen en el intercambio de gases

  • Presiones parciales de O₂ y CO₂
  • Grosor y superficie de la membrana respiratoria
  • Solubilidad de O₂ y CO₂ en la membrana
  • Temperatura

Fisiología de la Respiración Externa

Comprende dos movimientos generales:

  1. Inspiración
  2. Espiración

Presiones Respiratorias

  • Presión Atmosférica (Patm): Presión ejercida por el aire que rodea al cuerpo. Al nivel del mar es igual a 760 mmHg. Se asume que es constante (0 mmHg de referencia).
  • Presión Intrapulmonar (Palv): Presión ejercida por el aire en el alvéolo. Disminuye y aumenta durante la inspiración y la espiración, pero siempre se iguala con la presión atmosférica.
  • Presión Intrapleural (Pip): Presión en la cavidad pleural. Es siempre menor que la presión atmosférica y que la presión intrapulmonar.

La respiración externa, favorecida por el componente elástico del pulmón y el componente muscular del tórax, participa en el mantenimiento de las presiones parciales de gases.

Relación Presión-Volumen

La Ley de Boyle establece que la presión varía indirectamente con el volumen. En otras palabras, cuando el volumen disminuye, la presión aumenta; y cuando el volumen aumenta, la presión disminuye.

Mecanismo de la Inspiración

  • Contracción del diafragma y los músculos intercostales.
  • Proceso: ACTIVO
  • Aumento del volumen intrapulmonar.
  • Disminución de la presión intrapulmonar.
  • Entrada de aire.

Mecanismo de la Espiración

  • Relajación de los músculos inspiratorios (Proceso: PASIVO).
  • Puede ser activa también (espiración forzada).
  • Disminución del volumen intrapulmonar.
  • Aumento de la presión intrapulmonar.
  • Expulsión del aire.

Entradas relacionadas: