Fisiología Sensorial y Motora: Receptores, Vías y Mecanismos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Propioceptores
Respecto a los propioceptores, es correcto:
- II
- III
- IV
Mecanismos Celulares de la Olfacción
Respecto a los mecanismos celulares de la olfacción:
- Los receptores que participan son quimiorreceptores.
- Las moléculas son captadas...
- III
- IV
Mecanismos Celulares del Gusto
Respecto a los mecanismos celulares del gusto:
- Los receptores que participan son quimiorreceptores...
- II (B)
Mecanorrecepción
En la mecanorrecepción:
- Los corpúsculos de Pacini detectan la presión profunda.
- Los de Meissner detectan la presión y el tacto.
- I
- II
Visión
Según lo visto sobre la visión:
- Hay una hiperpolarización...
- Los conos permiten la visión diurna.
- I
- III
Vía Espinotalámica Anterior
La vía espinotalámica anterior:
- Utiliza fibras...
- Decusa a nivel bulbar...
- Transmite a velocidades superiores...
- I
- II
- III (C)
Conducción del Dolor
Neuronas que participan en la conducción del dolor:
- Esta puede ser...
- Las fibras A y Aβ conducen...
- I
- III
Transmisión del Dolor
Sobre la transmisión del dolor es cierto:
- A nivel bulbar, una lesión...
- La producción de...
- I
- III
Corteza Motora
Respecto a la corteza motora:
- (Todas) Esta se encuentra...
- Sus funciones...
- No participa...
Corteza Motora Primaria
Respecto a la corteza motora primaria:
- (Todas) Es responsable...
- La excitación...
- Esta corteza puede...
Vías Extrapiramidales
Son áreas que componen las vías extrapiramidales:
- Cerebelo y ganglios basales, núcleo rojo (A y C)
Homúnculo
Respecto al homúnculo:
- El homúnculo motor...
- Homúnculo...
- Al homúnculo...
- I
- II
- III
Teoría de la Convergencia
Teoría de la convergencia: Solo se da en estructuras que comparten origen embrionario y comparten la neurona secundaria.
Ejemplo: el dolor de la víscera (corazón) tiene poco dolor, por lo cual la corteza somatosensorial representa el dolor en el brazo, y al producirse esto, el cerebro no distingue qué es lo que duele.
Teoría de la Compuerta del Dolor
Teoría de la compuerta del dolor: Las fibras tipo C (dolorosas) llevan información a la médula espinal. La fibra C ingresa a la médula, inhibe a la interneurona y estimula a la neurona secundaria, llevando el dolor de la neurona de segundo orden hacia el tálamo.
Fibras A: transmiten estímulos táctiles, no dolorosos y llevan poca información. Estimulan la inhibición, haciendo que la interneurona libere más encefalina e inhiba la neurona de segundo orden.
Esquema de Contracción Muscular
Esquema:
- Fusión de las vesículas sinápticas.
- Activación de receptores postsinápticos.
- Túbulos T.
- Retículo sarcoplásmico.
- Troponina C.
Llega el calcio, se abren los canales de Ca2+ voltaje dependientes, entra el Ca2+ y se fusionan las vesículas. Se genera un potencial de acción muscular que viaja por la superficie del músculo (de manera continua), se encuentra con los túbulos T y se propaga a lo largo de estos. Se activan los receptores RIR y sale el calcio desde el retículo sarcoplásmico, lo que produce la contracción muscular.
Desde el retículo sarcoplásmico.
Ciclo de Puente Cruzado
La liberación de ADP durante el ciclo de puente cruzado: Unión de actina y miosina.
Unidades Motoras
Los músculos esqueléticos se pueden diferenciar por sus unidades motoras: Músculos pequeños y de movimiento fino y rápido tienen unidades motoras pequeñas.
Transducción de Señales en la Retina
La transducción de señales en la retina del ojo y posterior formación de la imagen está dada por: Una hiperpolarización de la membrana en presencia de fotones de luz.
Fascículo Cuneiforme
¿Por cuál de los siguientes tractos viaja la información proveniente de las extremidades superiores?: Fascículo cuneiforme.
Campo Receptor
Área que debe ser estimulada para que un receptor genere una señal y llegue al SNC: Campo receptor.
Receptor de Merkel
¿Cuál de los siguientes receptores es una terminación libre?: Merkel.
Percepción Sensorial
La percepción sensorial ocurre en: La corteza cerebral.
Neurona Secundaria
La neurona que decusa la línea media de la médula es: Neurona secundaria.
Tracto Espinotalámico
La sensación de dolor viaja a través de la médula al bulbo raquídeo por: Tracto espinotalámico.
Clasificación de los Receptores Sensoriales
Respecto a la clasificación de los receptores sensoriales: Los quimiorreceptores captan variaciones de pH.
Sensación y Percepción
Respecto a los fenómenos de sensación y percepción: La sensación es el proceso por el cual la información sensorial es organizada e interpretada... La sensación es fisiológica y la percepción, psicológica.
Receptores Sensoriales
Respecto a los receptores sensoriales:
- Pueden ser neuronas...
- Pueden ser células...
- Son adaptables.
- I
- II
- III
Columnas Dorsales
Columnas dorsales:
- II
- IV
Vía Anterolateral
Vía anterolateral:
- II
- III
- IV