Fisiología del Sistema Cardiocirculatorio: Circuitos, Corazón y Regulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fisiología del Sistema Cardiocirculatorio

Circuitos Sanguíneos

El sistema cardiocirculatorio se compone de dos circuitos principales:

  • Circuito mayor o sistémico: Transporta sangre oxigenada desde el corazón a los tejidos a través de las arterias, y retorna sangre desoxigenada (rica en CO2) al corazón a través de las venas.
  • Circuito pulmonar: Transporta sangre desoxigenada desde el corazón a los pulmones a través de las arterias pulmonares, y devuelve sangre oxigenada al corazón a través de las venas pulmonares.

Estructura de las Arterias

Las arterias poseen tres túnicas, desde la luz hacia la periferia:

  1. Endotelio
  2. Túnica muscular
  3. Túnica adventicia

Anatomía del Corazón

El corazón está envuelto por el pericardio, sus cavidades están recubiertas por el endocardio y el músculo cardíaco. El líquido pericárdico reduce la fricción.

Válvulas Cardíacas

  • Válvula tricúspide: (tres hojas) entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
  • Válvula pulmonar: del ventrículo derecho a las arterias pulmonares.
  • Válvula mitral: (dos hojas) entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
  • Válvula aórtica: del ventrículo izquierdo a la aorta.

El Latido Cardíaco

El inicio del latido se produce por una señal eléctrica originada en el nódulo sinusal, el marcapasos del corazón. Esta señal se propaga a través del nodo auriculoventricular, el haz de His y el sistema de Purkinje, coordinando la contracción de aurículas y ventrículos.

Regulación del Sistema Cardiocirculatorio

El sistema nervioso autónomo (SNA) regula:

  • Frecuencia y fuerza de las contracciones cardíacas.
  • Redistribución del flujo sanguíneo.
  • Control de la presión arterial.

El centro cardioestimulador (SNA simpático) libera adrenalina, aumentando el latido (taquicardia). El centro cardioinhibidor (SNA parasimpático) libera acetilcolina, disminuyendo el latido (bradicardia).

Ruidos Cardíacos

Los ruidos cardíacos, conocidos como "LUB-DUB", son la expresión sonora del cierre de las válvulas:

  • Primer ruido (LUB): Cierre de las válvulas mitral y tricúspide durante la sístole.
  • Segundo ruido (DUB): Cierre de las válvulas pulmonar y aórtica durante la diástole.

Presión Arterial, Gasto Cardíaco y Resistencia Periférica

Presión arterial: Resistencia de la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos.

Gasto cardíaco: Volumen de sangre expulsado por el ventrículo izquierdo en un minuto, influenciado por sodio, mineralocorticoides y péptido natriurético auricular.

Resistencia periférica: Fuerza que ejercen los vasos sanguíneos al paso de la sangre, influenciada por factores constrictores (angiotensina II, catecolaminas, tromboxanos, leucotrienos) y dilatadores (prostaglandinas, cininas, NO), así como por la autorregulación del pH y la hipoxia.

Exudado y Trasudado

Exudado: Líquido extravascular inflamatorio con alta concentración de proteínas y restos celulares, debido a la alteración de la permeabilidad capilar.

Trasudado: Líquido extravascular con bajo contenido de proteínas, sin alteración de la permeabilidad vascular, no inflamatorio.

Entradas relacionadas: