Fisiología del Sistema Circulatorio: Corazón, Vasos Sanguíneos y Composición de la Sangre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Sistema Cardiovascular: Corazón, Vasos y Sangre

El Corazón y el Ciclo Cardíaco

El corazón posee un sistema muscular especial que le permite generar impulsos, los cuales producen una contracción rítmica.

Fases del Ciclo Cardíaco

  • Sístole Auricular: Las aurículas se contraen impulsando la sangre hacia los ventrículos a través de las válvulas tricúspide y mitral.
  • Sístole Ventricular: Cuando la sangre llega a los ventrículos, estos se contraen.
  • Diástole General: Las aurículas y los ventrículos se relajan. Las válvulas se cierran. La sangre entra en las aurículas por las venas. Los ventrículos dilatados comienzan a recibir sangre de las aurículas cuando las válvulas mitral y tricúspide se abren.

El Aparato Circulatorio: Función y Componentes

La función del aparato circulatorio es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y retirar de ellas las sustancias de desecho procedentes de la actividad celular.

Está formado por los vasos sanguíneos, que son:

Vasos Sanguíneos

  • Las Arterias

    Son vasos de sección circular, de paredes gruesas y elásticas. Llevan la sangre del corazón a los órganos, y se van ramificando en vasos finos denominados arteriolas.

  • Las Venas

    Son vasos de sección oval, de paredes delgadas y poco elásticas. Llevan la sangre de los órganos al corazón. Se forman por la unión de pequeñas venas, las vénulas. Tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre, facilitando que llegue al corazón.

  • Los Capilares

    Son vasos muy delgados que comunican las arterias y las venas. Al ser tan finos, permiten el intercambio de nutrientes, desechos y gases entre la sangre y las células.

La Sangre Humana: Composición y Funciones

La sangre humana es un líquido viscoso, rojo y ligeramente salado, compuesto por el plasma y las células sanguíneas.

Componentes de la Sangre

El Plasma Sanguíneo

Es una disolución amarillenta formada por agua. En ella están disueltas sustancias inorgánicas y orgánicas.

Las Células Sanguíneas

Las células sanguíneas son:

  • Glóbulos Rojos (*Eritrocitos*)

    Son las células más numerosas, son pequeñas, sin núcleo, con forma de disco, elásticas y se deforman, lo que les ayuda a circular por los capilares. Su función es el transporte de oxígeno, gracias a la hemoglobina.

  • Glóbulos Blancos (*Leucocitos*)

    Son células con núcleo, pueden desplazarse activamente mediante seudópodos. Su función es la defensa del organismo frente a infecciones y células tumorales.

  • Plaquetas

    No son realmente células, sino fragmentos del citoplasma. Su función es intervenir en la coagulación sanguínea, gracias a unas proteínas de su superficie que favorecen la aglutinación.

Funciones Generales de la Sangre

Las funciones de la sangre son: transportar sustancias, defender el organismo y regular la temperatura corporal.

Entradas relacionadas: