Fisiología del Testículo y Sistema Digestivo: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Fisiología del Testículo

Preguntas sobre la Función Testicular

890) ¿Cuál de los siguientes órganos cuenta con todas las características mencionadas: órgano exocrino y endocrino, se encuentra bajo la influencia de hormonas hipofisiarias, muestra células que completan una segunda división meiótica?

A. Ovario

B. Hígado

C. Testículo

D. Páncreas

891) Con relación a la función testicular:

A. La testosterona es más potente que la DHT

B. La testosterona es el único producto androgénico secretado por el testículo

C. Los estrógenos del plasma en el hombre provienen mayormente del testículo

D. El testículo puede secretar pequeñas cantidades de progesterona

E. Ninguna de las anteriores

892. La función de las células endocrinas intersticiales del testículo es:

B. Secretar testosterona

893. La administración de testosterona en un adulto, en dosis fisiológicas, produce el siguiente efecto:

D. Disminuye marcadamente la secreción de LH

894. Células productoras de testosterona:

B. Célula de Leydig

895) La transformación de testosterona a dihidrotestosterona lo cataliza la siguiente enzima:

B. 5-alfa Reductasa

896) La administración prolongada de testosterona NO produce:

A. Hipertrofia testicular

B. Hipertrofia prostética

C. Hipertrofia de las vesículas seminales

D. Menor secreción de LH

E. Menor función de las células de Leydig

897) Algunos de los efectos importantes de la testosterona son los siguientes, excepto:

A. Formación del pene fetal

B. Descenso de los testículos hacia el escroto

C. Aumento del desarrollo muscular

D. Inicio de la eyaculación

E. Aumento del espesor de la piel

898.) La erección del pene es motivada principalmente por:

B. La dilatación parasimpática de las arteriolas

Fisiología del Tracto Gastrointestinal (TGI)

Preguntas sobre la Función Gástrica e Intestinal

899) El estómago secreta las siguientes sustancias, excepto:

A. Gastrina

B. Ácido clorhídrico

C. Pepsina

D. Quimo

E. Ninguna anterior

900) Señale la afirmación correcta relacionada con el ingreso de alimentos:

A. El centro de la saciedad inhibe la contracción gástrica

901) Durante la fase cefálica de la secreción gástrica:

A. Se producen reflejos largos y cortos

B. Solamente se estimula la actividad de las glándulas oxínticas

C. Aumenta la histamina a pesar de la administración de atropina

D. El factor intrínseco se secreta en menor cantidad que el HCI

E. Ninguna de las anteriores

902) ¿En qué momento se inicia la relajación del esfínter esofágico inferior?

B. Al llegar al tercio proximal del esófago

903) La contractilidad gástrica se caracteriza por:

A. Es estimulada por la gastrina

904) Con relación a las hormonas gastrointestinales, señale lo correcto:

A. Las células APUD solamente se encuentran en el tubo digestivo

B. Cada hormona tiene una sola modalidad de liberación y transporte

C. El tiempo de vida media les confiere mayor actividad en relación directamente proporcional

D. Las hormonas de acción paracrina pueden transportarse en el plasma

E. Ninguna es correcta

905) ¿Cuál de los siguientes líquidos corporales tiene el pH más elevado?

A. Jugo gástrico

B. Bilis en la vesícula biliar

C. Jugo pancreático

D. Saliva

E. Secreción de las glándulas intestinales

906) Con relación a la digestión y absorción intestinal, las siguientes afirmaciones son correctas, excepto:

A. El sodio se absorbe únicamente por los transportadores para el sodio y para el sodio unido a una molécula orgánica

B. Los carbohidratos únicamente se absorben como monosacáridos

C. La fructosa se absorbe por un transportador de membrana

D. Las hidrolasas del citosol actúan solamente sobre los di y tripéptidos

E. Son diferentes los transportadores sodio-dependientes para los aminoácidos y monosacáridos

Entradas relacionadas: