Fisiología Vegetal Esencial: Procesos Clave y Metabolitos de Defensa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Conceptos Clave en Fisiología Vegetal

  1. Los pigmentos relacionados con la fotosíntesis se ubican en los cloroplastos de las plantas y son conocidos como: clorofila A y B.
  2. Estructura celular localizada en el tejido parenquimatoso y en órganos vegetales capaces de realizar el proceso de fotosíntesis: cloroplasto.
  3. Estructura celular localizada en todas las células vegetales, cuya función es proveer energía y es responsable de la respiración aerobia: mitocondria.
  4. Proceso físico en las plantas que consiste en la pérdida de agua en forma de vapor; además, se produce una presión que empuja el agua hacia arriba: transpiración, y ocurre en los estomas.
  5. Proceso por el cual las plantas pueden producir las demás moléculas necesarias para su existencia a partir de elementos minerales: nutrición mineral.
  6. Proceso paralelo a la fotosíntesis: respiración.
  7. Plantas de frijol: plantas C3.
  8. Plantas Crasuláceas (Crassulacean Acid Metabolism): plantas CAM.
  9. Planta de maíz: plantas C4.
  10. Es uno de los factores que controlan la transpiración, refiriéndose al aire inmóvil alrededor de la hoja: capa límite.
  11. Ocurre en los primeros milímetros alrededor de la raíz absorbente: rizosfera.
  12. Relación simbiótica entre hongos y bacterias: micorrizas.
  13. Compuesto orgánico sintetizado en un lugar de la planta, cuya función es el crecimiento y la defensa: metabolitos secundarios.
  14. Permite controlar la concentración de elementos minerales y el pH: hidroponía.
  15. Sustancias orgánicas sintetizadas en la planta que ejercen efectos (positivos y negativos) notables sobre la mayoría de las fases de su desarrollo: fitohormonas.

Metabolitos Secundarios: Defensa y Adaptación Vegetal

Las condiciones ambientales, como la falta de nutrientes y el déficit de agua, pueden detener el crecimiento de las plantas, pero a su vez pueden aumentar la producción de metabolitos secundarios, los cuales son considerados como mecanismos de defensa de la planta.

Algunos de los compuestos químicos de los terpenos actúan en contra de la herbivoría.

Mientras que las giberelinas...

También hay metabolitos secundarios como los ácidos abscísicos que actúan en la dormancia de la semilla.

Los alcaloides son metabolitos secundarios que tienen una gran importancia en la farmacología, por ejemplo: cafeína, morfina y nicotina.

Entradas relacionadas: