Fisiología de la Ventilación Pulmonar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Fisiología del Aparato Respiratorio: La Ventilación
Inspiración
El aire entrante choca contra las paredes de las fosas nasales y contra las mucosas respiratorias. Esto permite que el aire inspirado se caliente hasta la temperatura corporal y que las partículas sólidas que puedan haber entrado en las fosas nasales con la inspiración queden retenidas.
El aire sigue el curso de las vías aéreas hasta llegar a los alvéolos. La inspiración se consigue por la contracción de músculos respiratorios. En condiciones de reposo, el diafragma es el único que interviene.
Durante la contracción, este músculo se aplana, lo que aumenta el volumen de la caja torácica y empuja hacia abajo las vísceras abdominales e hincha el abdomen, se denomina respiración abdominal.
Además del diafragma, participan otros músculos en la inspiración (intercostales externos, escalenos, serratos y pectorales menores). La acción conjunta de estos músculos tira de las costillas hacia arriba y hacia fuera, lo que aumenta la longitud y la anchura de la caja. Es la respiración torácica o forzada.
Espiración
La relajación del diafragma y de los demás músculos respiratorios hacen que la cavidad torácica recupere su tamaño, lo cual comprime a los pulmones, que expulsan el aire. La pleura evita que los pulmones se colapsen durante este proceso.
Parámetros Relacionados con la Ventilación
La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones por minuto (rpm) (12 - 16 rpm).
La intensidad o profundidad respiratoria es el volumen de aire que se moviliza en cada respiración. Cuando aumenta o disminuye la profundidad y la frecuencia de los movimientos respiratorios se produce una hiperventilación o hipoventilación. El ritmo regular se sucede con inspiración y espiración.
Los volúmenes de aire que se recibe y expulsa son:
- Volumen corriente: aire en respiración normal.
- Volumen de reserva inspiratorio: aire adicional en inspiración forzada.
- Volumen de reserva espiratorio: aire adicional en espiración forzada.
- Volumen residual: aire que queda en pulmones y vías.