Fisiopatologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Cirrosis hepática
Enfermedad crónica caracterizada por nódulos de fibrosis en el hígado
Fases:
1 ascitis
2 encefalopatia hepática
3 hemorragia
4 ictericia
La capsula de glisson es la que cubre al hígado
*las células que defienden al hígado (osea que son buenísima onda…) son las células de kuffer
Al principio hay hepatomegalia y después se reduce el tamaño del hígado

Sintomas:
Vomito
Anorexia
Dolor abdominal (hipocondrio derecho) se inflama la capsula de glisson

Exploracion:
Dedos hipocráticos (cabezones)
Contraciion de dupoytren
Crecimiento de parótidas
Neuropatía periférica
Eritema palmar (venitas en las palmas de las manos)

Clasificación de la cirrosis:
Genetica
Química
Infecciosa
Alcoholica
Nutricional
Biliar primaria
Biliar secundaria
Congestiva
Infantil dela india
Por sarcoide

HIPERTENSION
La presión arterial es la fuerza con que la sangre presiona contra las paredes de los vasos sanguíneos
Como la presión del agua de una manguera (SEGÚN COMPARACIONES DE TU PROFE MISA..)
Ejeccion del ventrículo izquierdo (contracción sístoles) 120 mm/hg
Presión diastólica (relajación-llenado) 80 mm/hg
(AQUÍ VA EL DIBUJO DE LA CIRCULACION MENOR) :S
Es necesaria la presión para mantener la circulación general a todos los tejidos también:
1 corazon (bomba)
2 vasos sanguíneos (tubería)
3 sangre (agua)
Hemodinámica (movimiento de la sangre)
-gasto cardiaco
-´fluido
-resistencias
A mayor presión arterial, mayor riesgo cardiaco

La presión durante el dia:
Mañana y tarde : elevada
Sueño: baja
Actv, normal 130/35
Ejercicio 145/90
Reposo 120/70
HTA
à Enfermedad cardiovascular que se diagnostica por la elevación de la presión arterial por arriba de las cifras consideradas como normales
-20% de la población mundial la tiene
-motivos de consulta
-riesgo de factor cardiovascular
-entre mayor sea la cifra mayor es el riesgo de mortalidad

Clasificación:
1 esenciial o primaria o idiopatica (92-94%)
2 secundaria
Nefrogena
(AQUÍ KARY.. ME FALTA PARTE DE ESTE APUNTE…)

NORMAL SISTOLICAà <135
DIASTOLICA <88
HTA
Leve SISTOLICA …. 140-159 DIASTOLICA 90-99
Moderada S. 160-179 D. 100-109
Grave S. 180-209 D.110-119
Muy grave S. >210 D. > 120
La mayoría delos pacientes son asintomáticos pero si los hay presentan:
Cefalea occipital
Mareo
Palpitaciones
Debilidad
Visión borrosa
Dolor tipo angina de pecho
Disnea

Diagnostico
Cifras superiores a lo normal en mas de 2 ocasiones a la misma hora del dia
-se pone nervioso al ir al doctor (efecto de bata blanca)

Tratamientoà dieta ejercicio homeopatía alopático
dx
à electrocardiograma, biometira hematica (elevan eritrocitos)
quitar
à alcohol sal cigarro chile grasas camarones azúcar platano arroz refinado
comer
à fruta y verdura omega 3 pollo cocido leche desc.avena manzana arroz integral alpiste

EPOC
SONIDO CLARO PULMONAR
FREC. RESP 14-24
14-40 NIÑOS
TAQUIPNEA MAS DE 24 X MINUTO
BRADIPNEA DEBAJO DE 12 X MIN
DISNEA DIFICULTAD PARA RESPIRAR
CARACTERISTICAS FISIOPATOLOGICAS:
-HIPERSECRESION DE MOCO (MAS EN BRONQUITIS)
-TRASTORNO DE TRANSPORTE CILIAR
-DESTRUCCION BRONQUIAL
-INFLAMACION DE LA MUCOSA BRONQUIAL
-DESTRUCCION DE PAREDES BRONQUIALES
PROCESO FISIOPATOLOGICO
INHALACIONàEPITELIO BRONQUIAL LO RECIBEàSE ACTIVAN MACROFAGOS LINFOCITOS NEUTROFILOS àSE CREAN PROTEINASASàDESTRUCCION DE LOS ALVEOLOS, BRONCOCOSNTRICCION E HIPER SECRESION DE MOCO
COMPLICACIONES:
-CORAZON: HTA PULMONAR, INSUFICIENCIA VENTRICULAR DERECHA
-PULMON: ATRAPAMIENTODEL AIRE.TRASTORNO DEL INTERCAMBIO GASEOSO, CRECIMIENTO DEL TORAX
`PROBLEMA EN LOS ALVEOLOS
ENFISEMA: AGRANDAMIENTO DE LSO ESPACIOS AEREOS Y DESTRUCCION DEL TEJIDO TISULAR
(DELGADO Y CHAPETIADO)
BORNQUITIS CRONICA: OBSTRUCCION DE LAS VIAS AEREAS DE PEQUEÑO CALIBRE CON MOCO
(GORDITO Y CIANOTICO *NO PRESISAMENTE PORQ SEA EL PRINCIPE AZUL ¬¬)
(DE EPOC EN GRAL) RIESGOS:
TABAQUISMO
REACTIVIDAD DE LAS VIAS RESPIRATORIAS
EXPSICION LABORAL A POLVO ETC
CONTAMINACION
EXPOSICION AL HUMO
ENFISEMA:
CARENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA
TABAQUISMO
SIGNOS Y SNTOMAS DE ENFISEMA:
-CARA ROSADA
-TORAX AMPLIO (ENTONEL)
-DISNEA
-ADELGAZAMIENTO

SIGNOS Y SINTOMAS PARA BRONQUITIS
-OBESO AZULADO
-DISNEA
-TOS PRODUCTIVA
-EXPECTACION CON GRANDES CANTIDADES

DIAGNOSTICO (GRAL PARA EPOC)
-HISTORIA CLINICA COMPLETA
-ESPIROMETRIA
-RADIOGRAFIA DE TORAX
-ANALISIS DE LABORATORIO
TRATAMIENTO:
NO FUMAR (CHICLES PARCHES)
USO DE MASCARA DE OXIGENO
ANTIBIOTICOS
DIETA EN VIT C A HIERRO
OMEGA 3
PROTEINAS Y CALORIAS (EN ENFISEMA)
COMPLEJO B
LIQUIDOS EN GRANDES CANTIDADES

HEPATITIS

inflamacion del higado
causas viral
alcohol
traumatismo
farmacos
parasitos
bacterias

FACTORES
Relac. Sexuales sin prot.
Transfusiones
Tatuajes

SIGNOS Y SINTOMAS
Ictericia
Coliuria ( orina oscura)
Acolia( heces blancas)
Hepatomegalia
Prurito y resequedad en la piel
Nauseas y vomitos
Diarrea
Perdida de peso
Fiebre
Dolor abdominal

HEMOSTASIA detención del flujo sanguíneo
Tipo de hemorragias arterial ( pulso) a chorro y rojas, venosa a goteo sangre oscura capilar raspones

PASOS DE LA HEMOSTASIA
Vasoespasmo
Formación del tapon plaquetario
Formación del coagulo de fibrina
Retracción del coagulo
Disolución del coagulo.

PROCESO DE COAGULACION
Presencia de plaquetas producidas en la med osea
Factor de von willebrand ( endotelio vascular)
Factor de coagulación que necesitan vit k

Entradas relacionadas: