Fisiopatología del Dolor y Fundamentos de la Anemia: Mecanismos y Conceptos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 569,6 KB
Fisiopatología del Dolor
Sistema Nervioso Sensorial
El Sistema Nervioso (SN) se divide en:
- SNC (Sistema Nervioso Central)
- Cerebro
- Médula espinal
- SNP (Sistema Nervioso Periférico)
- Sensorial (aferente)
- Somático
- Visceral
- Motor (eferente)
- Somático (voluntario)
- Autónomo (involuntario)
- Sensorial (aferente)
Definición del Dolor
Es una experiencia sensorial y emocional desagradable que experimenta la persona de una manera única para ella.
Finalidad del Dolor
Actúa como un Sistema de Aviso o Alarma-Alerta con el fin de:
- Prevenir o reducir la lesión de los tejidos.
- Preservar la integridad del individuo.
Clases de Dolor
Dolor Agudo
- Duración menor de 6 meses, con lesión tisular acompañante.
- Desaparece cuando la causa que lo originó llega a término.
Anemia
Definición
Disminución de la concentración de hemoglobina (Hb) por debajo de los límites aceptados como normales, los cuales son variables según: edad, sexo y condiciones del medio ambiente.
Se acompaña siempre de descenso del hematocrito y del número de glóbulos rojos.
Según la OMS, los límites inferiores son:
- Varones: [Valor no especificado en el original]
- Mujeres: [Valor no especificado en el original]
- Embarazadas: [Valor no especificado en el original]
Función de la Hemoglobina
El principal papel de los eritrocitos es el de transportar O₂ de los pulmones a los tejidos, y el de transportar CO₂ en la dirección opuesta, de los tejidos hacia los pulmones.
Ambas funciones las lleva a cabo la hemoglobina.
Durante la circulación a través de los pulmones, la Hb se satura casi totalmente con O₂. Conforme los eritrocitos perfunden a través del lecho capilar, se extrae el O₂.