Fitness y Wellness: Claves para una Vida Saludable y Activa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Importancia del Fitness

El fitness es importante por trabajo, salud y ocio. Su práctica se extiende a lo largo de toda la vida.

Definición de Fitness

El fitness se define como la consecución o estabilización de la salud mediante el ejercicio físico, a través de la mejora de la condición física: capacidad de realizar un trabajo con vitalidad y efectividad, retardando la aparición de fatiga y previniendo lesiones.

Componentes de la Condición Física

Los componentes principales de la condición física son: resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad. Las cualidades físicas que más influyen en la salud son la resistencia aeróbica, la fuerza resistencia y la flexibilidad.

Filosofía del Fitness

La filosofía del fitness se basa en conseguir un estado que nos permita disfrutar de la vida a través de un cuerpo sano, respetando la especificidad e individualidad de cada persona. Implica combinar actividades y ejercicios, asegurar la recuperación de las zonas trabajadas, prestar atención a la columna vertebral y promover las actividades físicas.

Wellness: Bienestar Integral

El wellness se define como la consecución o estabilización de la salud mediante el ejercicio físico, psíquico y emocional, de manera amena y sin estrés. Incluye un lugar de entrenamiento, un lugar de relajación, clases colectivas, zonas de ocio y descanso.

El wellness va dirigido a todo el mundo, siendo importante la individualidad a la hora de asesorar y diseñar entrenamientos, teniendo en cuenta el nivel, las necesidades y los objetivos de cada persona, orientando hacia el fitness o el wellness según corresponda.

Beneficios del Fitness

El fitness mejora la condición física saludable, trabajando la resistencia aeróbica, la fuerza-resistencia, la flexibilidad y la velocidad.

Actividades de Fitness

Las actividades de fitness se pueden realizar en sala o en clases colectivas.

Beneficios del Fitness

  • Reduce el estrés, la ansiedad, el riesgo de depresión, la fatiga y el insomnio.
  • Mejora las relaciones interpersonales, la autoestima y la autoimagen.
  • Facilita la adquisición y el mantenimiento de hábitos de cuidado personal.

Actividades Colectivas

Las actividades colectivas incluyen ejercicios de tonificación, cardiovasculares y de flexibilidad para una mejora de la condición física, la salud y la calidad de vida. Antes se practicaban aerobic, step y mantenimiento; ahora se ofrecen spinning, body pump, GAP, pilates y yoga. La música guía los ejercicios, actuando como elemento animador, estructurado y variado, tanto en el ámbito cardiovascular como en la tonificación y la animación.

La Música en el Fitness: Los Bits

Los bits marcan la velocidad. Es crucial saber seleccionar la intensidad adecuada según el ejercicio.

Estructura Musical

La estructura musical se compone de introducción, parte instrumental, estrofas y estribillos.

Los bits o pulsaciones marcan el ritmo. 8 bits forman una frase, y 32 bits constituyen 4 frases que conforman una serie musical. El masterbit es el bit fuerte que inicia una serie musical.

  • Ritmos muy altos: 80-90 bpm, 160-180 bpm (partido).
  • Ritmos controlados: 120-140 bpm (partiendo).
  • Ritmos descontrolados: 140 bpm.

En el calentamiento se utilizan 130 bpm, en la tonificación 130-140 bpm, y en el trabajo cardiovascular hay más variedad.

Selección de Bits

La selección de bits es crucial en la tonificación y las actividades cardiovasculares para garantizar la seguridad y la eficacia.

Estructura de una Clase de GAP

La estructura de una clase de GAP (Glúteos, Abdominales y Piernas) es la siguiente:

  • Calentamiento: 130-140 bpm
  • Sentadillas: 140 bpm
  • Abdominales: 140 bpm
  • Cardio: 80-90 o 160 bpm
  • Zancadas: 140 bpm
  • Aductores: 140 bpm
  • Glúteos: 140 bpm
  • Cardio
  • Abdominales y lumbares: 130 bpm
  • Estiramientos

Sala de Fitness

En la sala de fitness es fundamental la revisión de los ejercicios, los conceptos de la fuerza, los aspectos básicos para la programación de la fuerza, y la seguridad de la columna vertebral y las articulaciones.

Entradas relacionadas: