Fitoterapia Esencial: Propiedades, Usos y Formas de las Plantas Medicinales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Introducción a la Fitoterapia
La fitoterapia es una rama de la terapéutica que utiliza las plantas medicinales para prevenir, tratar o curar una enfermedad.
Conceptos Fundamentales en Fitoterapia
- Plantas medicinales: Vegetales en los que al menos una parte posee propiedades medicinales.
- Droga: La parte de la planta que tiene actividad terapéutica, como la flor de manzanilla.
- Principio activo: Es toda sustancia dotada de actividad farmacológica.
- Partes de las plantas: Semillas, Pedúnculos, Raíces, Flores.
- Sumidad florida: Conjunto de toda la parte externa de la planta con o sin flores.
- Inflorescencia: Manifestación o agrupación de muchas flores que en apariencia tienen aspecto de ser una sola flor.
Preparados Vegetales
Los preparados vegetales se obtienen sometiendo las sustancias vegetales a distintos tratamientos, como:
- Extracción
- Destilación
- Prensado
- Fraccionamiento
- Purificación
- Concentración
- Fermentación
Propiedades y Acciones Terapéuticas de las Plantas
Las plantas medicinales poseen diversas propiedades que les permiten actuar sobre el organismo:
- Amargas: Actúan sobre la función gástrica y se utilizan para estimular el apetito.
- Antiflogísticas: Reducen las inflamaciones y renuevan el tejido.
- Carminativas: Actúan sobre los gases y contracciones intestinales.
- Colagogas: Alivian el dolor de cabeza.
- Depurativas: Eliminan impurezas y sustancias tóxicas del organismo.
- Emolientes: Eliminan, previenen las inflamaciones y suavizan la parte inflamada.
- Febrífugas: Impiden o bajan la fiebre.
- Tónicas: Estimulan las funciones de los órganos más débiles.
Aplicaciones Específicas de las Plantas Medicinales
Actividades en el Aparato Digestivo
Algunas actividades relacionadas con el aparato digestivo incluyen:
- Antiulcerosos (A03)
- Antieméticas (A04)
- Digestivas (A09)
- Vitamínicas (A11)
Formas Galénicas y de Administración
Preparaciones Líquidas para Uso Externo
- Zumos: La parte líquida de un vegetal fresco.
- Colutorios: Forma galénica líquida destinada a actuar sobre la mucosa de la garganta.
- Baños: Se preparan añadiendo al agua del baño una infusión o una decocción de la planta.
- Compresas: Gasa humedecida con la sustancia medicinal y aplicada sobre la zona.
- Fomentos: Compresas calientes.
Formas Farmacéuticas Comunes
- Sólidas: Cápsulas de polvo y comprimidos.
- Semisólidas: Pomadas y cremas.
- Líquidas: Jarabes.
- Gaseosas: Combinaciones que se administran en forma de spray.
Plantas para Afecciones Específicas
- Memoria: Arándanos y Ginkgo biloba.
- Problemas de visión: Arándano y zanahoria.
- Artritis: Fresno, harpagofito, gel de harpagofito.
- Ansiedad: Amapola de California.
- Cálculos biliares: Crisalina, diente de león.
- Digestión difícil: Boldo, fumaria.