El Flamenco: Origen, Características, Instrumentos y Artistas Destacados
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
El Flamenco: Un Arte con Historia y Pasión
Origen del Flamenco
El término "flamenco" se aplica principalmente a los cantes y bailes de Andalucía. Se le han atribuido tres influencias principales: la árabe, la hebrea y la gitana. Sin embargo, también se han encontrado antecedentes judíos y se cree que puede provenir de los moriscos. No se conoce una fecha exacta de su origen.
Características del Flamenco
- Manifestación muy antigua del ámbito andaluz.
- Métrica libre.
- Métrica de 12 tiempos (compases de 6/8 y 3/4).
- Compás de soleá por bulerías.
- Bulerías.
- Métrica binaria y cuaternaria, polirrítmica, ternaria.
Etapas del Flamenco
- Los intérpretes no eran profesionales; se bailaba en los patios de las tabernas.
- Se inicia el profesionalismo del baile en el siglo XIX.
- Aparición de los espectáculos.
- Se integran coreografías.
Instrumentos del Flamenco
Castañuelas: Instrumento de percusión de madera, conocido por los fenicios hace 3000 años.
Partes de las castañuelas:
- Oreja
- Puente
- Corazón
- Labio
- Concha
- Punto
Cajón: De origen peruano. El artista se sienta sobre él y este transmite el ritmo al cuerpo del cajón.
Palmas: Acompañamiento acompasado para el cante y el baile.
Guitarra: Instrumento de cuerda pulsada.
Tacón: Los zapatos, diseñados especialmente para los bailarines de flamenco, realizan una danza específica que acompaña a la música flamenca. Son importantes porque se utilizan como instrumento de percusión.
Artistas Destacados del Flamenco
Paco de Lucía (Francisco Sánchez Gómez): Nacido en Cádiz, compositor y guitarrista español. Entre dos aguas (1973).
Camarón de la Isla (José Monge Cruz): Considerado una de las principales figuras del flamenco, cantaor gitano. Soy gitano (1989).
José Mercé (José Soto Soto): Cantaor de flamenco gitano español. Del amanecer (1998).
Tomatito (José Fernández Torres): Guitarrista muy importante en el mundo del flamenco. Soy flamenco (2013).
Niña Pastori (María Rosa García García): Cantautora que ha vendido más de 2 millones de copias en sus 21 años de carrera. Cuando nadie me ve (2006).
Audición: "Almería tierra noble" - David Bisbal y Tomatito
- Melodía: Mixta, con voz e instrumentos.
- Carácter: Binario, marcado por la guitarra.
- Intensidad: Tranquila, pacífica.
- Velocidad: Lenta, invariable.
- Cronología: Siglo XXI (2010).
- Timbre: Voz masculina.
- Instrumentos: Cuerda, guitarra española.
- Estilo: Flamenco.