Flora y Paisajes Vegetales de España: Bosques Caducifolios, Perennifolios y Matorrales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Bosque Caducifolio

Es propio de la región Eurosiberiana, de clima oceánico o atlántico con lluvias suficientes. Es un bosque de hoja caduca, que pierden a la entrada del invierno. Las especies características son el roble o el haya, y también el castaño y el avellano.

El roble vive a menos altura que el haya, con el que se mezcla a veces. Su techo son los 1.000 metros, puesto que no tolera el frío. Es un árbol de suelos silíceos. El haya necesita humedad; le resultan favorables las nieblas y rocíos de las montañas. Se adapta a suelos silíceos y calizos.

El Bosque Perennifolio

La formación más extensa y general de España es el encinar. Entre sus características destacamos que es una especie de crecimiento lento; tarda siglos en llegar a su techo de altura, 12 metros, con hojas de colores mates, pequeñas y coriáceas. Donde hay más humedad localizamos el alcornoque, que resiste peor el frío y la humedad que la encina, por lo que se sitúa en zonas de inviernos suaves.

El Matorral Mediterráneo

El matorral mediterráneo es consecuencia de la degradación del bosque. Dentro del matorral cabe diferenciar distintas formaciones arbustivas:

  • La maquia: rica en especies, densa y alta. Se encuentra en el área del alcornoque con especies como la retama, la jara, el madroño y el lentisco.
  • La garriga: más baja y menos densa, considerada una etapa inferior a la maquia. Se encuentra en el área de la encina; las especies más representativas son el romero, el tomillo, el espliego y la aulaga.
  • La estepa: aparece en las áreas más secas, especialmente en el sureste peninsular, con una vegetación muy dispersa, formando “cojines de vegetación”, con unas especies con raíces muy débiles que apenas sujetan la tierra al suelo, como el esparto, el espárrago y el palmito.

Definiciones Clave

Estepa

Tipo de formación vegetal consistente en hierbas bajas agrupadas en cojines de vegetación, pero al mismo tiempo dispersas y con arbustos, dejando al descubierto importantes extensiones del suelo. Es típica del clima mediterráneo subdesértico o estepario.

Garriga

Es una vegetación de arbustos y matorrales de poca altura, que deja zonas sin cubrir y crece sobre terrenos calcáreos. Es típica del clima mediterráneo.

Landas

Es una vegetación densa de matorral, característica del clima oceánico, que puede aparecer como degradación del bosque caducifolio.

Entradas relacionadas: