Fluctuaciones en la Oferta: Impacto en la Producción, Empleo y Precios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Cambios en la Oferta y Efectos en el Equilibrio

En el gráfico podemos observar que la producción disminuye de Q1 a Q2 y el nivel de precios sube de P1 a P2. El cambio provocado en la economía plantea un doble problema: la producción disminuye y, como consecuencia, empeora el empleo y los precios suben. Ocurriría lo contrario si se producen circunstancias favorables para que las empresas incrementen su oferta. Una reducción de costes de las materias primas, una mejora tecnológica o unas expectativas favorables sobre el futuro van a provocar un desplazamiento de la curva de oferta a la derecha con el consiguiente efecto positivo sobre la producción y empleo.

Un desplazamiento de la curva de demanda agregada hacia la izquierda nos informa de una recesión que provoca un descenso en el nivel de producción y un aumento del paro. Un desplazamiento posterior hacia la derecha nos informa de una recuperación con el consiguiente aumento de la producción y el empleo. Si la demanda experimenta desplazamientos hacia la derecha año tras año, nos está informando de que la economía va creciendo. Por tanto, los ciclos de auge y depresión económica se reflejan en los desplazamientos repetidos de las curvas de oferta.

Economía Sumergida

Aquella parte de la actividad económica que no se declara a nivel fiscal o laboral y que, por tanto, no forma parte del PIB.

Las razones para no declarar estas actividades son diversas: evitar impuestos, eludir el pago a la seguridad social o la reglamentación laboral o sencillamente porque son actividades ilegales. Algunos ejemplos de actividad sumergida son: trabajadores no dados de alta en la seguridad social.

Dimensión y Sectores en los que se Produce

En algunos sectores es frecuente la conexión entre la economía oficial y la sumergida a través de la subcontratación de pequeñas empresas irregulares por parte de grandes industrias.

En nuestro país, la agricultura, la hostelería, la construcción, el textil y el calzado junto con el trabajo doméstico son los sectores donde más prolifera la economía sumergida.

Entradas relacionadas: