Flujo de Corriente Real y Convencional: Diferencias y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El flujo de corriente real se produce cuando por un conductor conectado entre los terminales de una batería pasa la corriente del terminal negativo (-) al positivo (+).

Por otro lado, el flujo de corriente convencional se desplaza desde una carga positiva (+) a una negativa (-).

Corriente Continua

Se refiere al flujo de electrones que circula siempre en el mismo sentido, manteniendo la polaridad constante en los polos (+) y (-).

Corriente Alterna

En este caso, el sentido de flujo de los electrones se invierte constantemente en función del tiempo, cambiando de forma periódica su dirección.

Relés

Los relés son interruptores electromagnéticos que constan de dos circuitos: uno de mando y otro de excitación. El circuito de mando se conecta entre los bornes (86) y (85), con una intensidad de miliamperios (mA). El circuito de potencia se conecta entre los bornes (30) y (87), dimensionado para un paso de corriente de 20 a 40 amperios (A).

Resistencias

Las resistencias son componentes utilizados para ofrecer una determinada resistencia al paso de la corriente. Se utilizan principalmente en los captadores.

Resistencias Lineales

Este tipo de resistencias se caracteriza por tener una respuesta lineal cuando están sometidas a tensiones y corrientes relacionadas con la ley de Ohm (V = I * R). Pueden ser de diferentes tipos: aglomeradas, de película de carbón, de película metálica o bobinado de cerámica.

Resistencias Variables (Reóstatos o Potenciómetros)

Estas resistencias tienen la posibilidad de modificar su valor ohmico mediante un contacto móvil o cursor. Su resistencia varía linealmente entre cero y un valor indicado en función de la posición del cursor sobre la resistencia del componente.

Resistencias Variables Especiales (No Lineales)

Estas resistencias modifican sus características resistivas con la variación de determinadas magnitudes físicas como la temperatura, luz, tensión, presión, etc.

RVT: NTC (Resistencia de Coeficiente de Temperatura Negativo) y PTC (Resistencia de Coeficiente de Temperatura Positivo)

RSL (Fotorresistencias): LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)

RST (Varistores): VDR (Resistencia Dependiente de la Tensión)

Vcb = I * Rs

I = Vcb / Rs = 9V / 180 = 0.05A

Vab = Vac + Vcb

Vac = Vab - Vcb = 12V - 9V = 3V

Vac = I - Rx

Rx = Vac / I = 3V / 0.05A = 60 ohmios

Frecuencia = 50Hz

Periodo = 1 / F = 1 / 50 = 0.02 segundos

Tensión Eficaz = Vp / Vz = 220V

Veficaz = 220V, Vpico = 220 * √2 = 311V

Vpp = 2VP = 622V


Entradas relacionadas: