El Flujo Creativo: Técnicas, Motivaciones y Retos en la Publicidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
¿Qué es el Flujo?
Dominio de la Técnica
Acto creativo: evolución creativa. | Obsesión, trabajo y disciplina.
Éxtasis
Salirse de uno mismo. Olvidar el pasado y el futuro.
Postmodernidad. Características
La publicidad postmoderna plantea una cosmovisión relativa, flexible e individualista. La espectacularidad tiene más peso que el concepto y hay un reduccionismo de los argumentos.
- Individualismo:
Importancia del presente
- Universalismo Etnocéntrico:
Globalización, internet. Identidades nacionales, género, religión, clase social entra en crisis.
- Hedonismo:
Cultura consumista y hedonista. La publicidad se convierte en un lenguaje de referencia cultural.
- Eclecticismo Estético:
Es la respuesta a la saturación mediática = Potencia del ritmo narrativo.
- Transgresión:
Se admite la transgresión de cualquier mito
- Relato Abierto:
Historias abiertas y busca la complicidad del público
Ahora, la publicidad es más persuasiva que nunca. La creatividad publicitaria ha de convencer, ha de encontrar argumentos y razones para que sean aceptadas, ha de ser creativa. Se buscan nuevas soluciones a viejos problemas.
Tipos de Motivaciones:
- Hedonistas:
Originadas para obtener placeres de la vida
- Oblativas:
Originadas por el impulso de hacer el bien, de dar a los demás
- Autoexpresión:
Originadas para la necesidad que tenemos de demostrar que existimos.
¿Qué son los Memes?
La creatividad es el equivalente cultural del proceso de cambios genéticos que dan como resultado la evolución biológica. Los memes son las unidades de información que debemos aprender si queremos que una cultura perdure.
Los memes son los cambios producidos por una persona creativa. Si un número suficiente de personas pertenecientes considera el cambio como una mejora, formará parte de la cultura. A diferencia de los genes, estos cambios han de ser aprendidos por cada persona desde el principio.
Conceptos de Johanis. (Eje Psicológico)
Integra en la práctica una serie de técnicas y conceptos provenientes de diversos horizontes:
- La investigación desde el marketing
- La investigación sobre la comunicación
- La investigación de nuevas tendencias
- Aficionado:
Sin tener casi conocimiento y a partir de un problema que sale la idea del anuncio
- Profesional Elemental:
Un problema, con una estrategia nos sale la idea del anuncio.
- Profesional Asentado:
Un problema con una estrategia y un salto creativo da a la idea del anuncio.
Retos de la Publicidad
- Que los consumidores presten atención a los mensajes de las marcas (nuevo consumidor, el prosumer) el cual, ha obligado a buscar nuevas vías de atraer su interés.
- A una tecnología llena de posibilidades que le exige moverse en muchos terrenos (las soluciones a un problema son ilimitadas con la tecnología y ha superado las nuevas vías de atraer el interés del consumidor)
¿Qué son los Frenos?
Los frenos son fuerzas psicológicas negativas que tienden a impedir la compra. Se pueden dividir en dos categorías:
- Las Inhibiciones:
Son impulsos negativos producidos por ciertas motivaciones de compra e inseparables a ellas. Corresponden al hecho que el individuo considera innoble, frívola o vergonzosa.
- Los Temores:
Son impulsos negativos causados por dificultades reales o imaginarias inherentes al uso del producto o servicio.
¿Qué son los Genes?
La creatividad es equivalente cultural del proceso de cambios genéticos que dan como resultado la evolución biológica. Los memes son las unidades de información que debemos aprender si queremos que una cultura perdure.
Los memes son los cambios producidos por una persona creativa. Si un número suficiente de personas pertinentes considera el cambio como una mejora, formará parte de la cultura. A diferencia de los genes, estos cambios han de ser aprendidos por cada persona desde el principio.
Concepto de Creatividad según J. Henri Poincaré
“Inventar consiste precisamente en no construir combinaciones inútiles, sino en construir solo las que pueden ser útiles, que son más que íntima minoría.”