Todo sobre el Estado de Flujos de Efectivo: Conceptos Clave y Métodos de Cálculo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
1. ¿Qué es el Estado de Flujos de Efectivo?
El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre la utilización de los activos monetarios representativos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Clasifica los movimientos por actividades y muestra la variación neta del efectivo a lo largo de un período determinado, generalmente un ejercicio económico. Se basa en el criterio de caja y detalla los cobros y pagos del ejercicio.
2. Estructura de los Flujos de Efectivo
Las variaciones de efectivo se clasifican en tres bloques de actividades:
- Flujos procedentes de actividades de explotación (FEAE): Incluyen las ventas de productos, servicios realizados, cobros de cuotas y comisiones, pagos a proveedores, empleados, impuestos, etc.
- Flujos procedentes de actividades de inversión (FEAI): Relacionados con la adquisición y enajenación de activos no corrientes. Incluyen pagos por la adquisición de inmovilizado material y cobros por su venta.
- Flujos procedentes de actividades de financiación (FEAF): Incluyen cobros por la emisión de títulos de valores, préstamos obtenidos y pagos por la amortización de estos, así como dividendos pagados a los accionistas.
3. Cálculo del Cash Flow Operativo
El flujo de caja operativo se puede calcular como:
Cash Flow Operativo = EBITDA - Intereses - Impuesto + Capital Circulante
4. Métodos de Cálculo del EFE
- Método directo: Separa los principales conceptos de cobros y pagos y suma el resultado.
- Método indirecto: Parte del resultado del ejercicio y realiza ajustes para conciliar dicho resultado con el flujo de efectivo. Específicamente usado para calcular los flujos de las actividades de explotación.
5. Información que Aporta el EFE
El EFE es crucial porque:
- Muestra la capacidad real de generación de efectivo de un negocio.
- Utiliza el criterio de caja en lugar del criterio de devengo.
- Permite observar el crecimiento y disminución de deuda.
- Informa sobre la inversión real y su financiación.
- Muestra los dividendos pagados durante un ejercicio.
6. Análisis del EFE
- Análisis estático: Evalúa la importancia relativa de las diferentes partidas de los estados financieros en un momento específico.
- Análisis dinámico: Analiza la evolución de cada partida respecto al ejercicio anterior, considerando el peso relativo de cada una.
7. Modelo de EFE
El modelo de EFE se estructura en varias secciones:
- Flujos de efectivo por actividades de explotación: Resultado del ejercicio antes de impuestos, ajustes, cambios en el capital corriente, y otros flujos de explotación.
- Flujos de efectivo por actividades de inversión: Pagos por inversiones y cobros por desinversiones.
- Flujos de efectivo por actividades de financiación: Aumentos y disminuciones en instrumentos de patrimonio y pasivos financieros, y pagos por dividendos.
- Efectos de las variaciones de los tipos de cambio.
- Aumento/disminución neta del efectivo o equivalentes: Sumatoria de los flujos de las actividades anteriores.
Este resumen abarca los puntos esenciales sobre el Estado de Flujos de Efectivo.