Flujos Migratorios Globales y Tipos de Inmigración en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Inmigración en la Sociedad Actual

Tipos de Inmigración

La inmigración puede clasificarse según la motivación principal de los migrantes:

  • Inmigración económica y laboral

    La principal motivación es la demanda de una mejor calidad de vida y la búsqueda de un empleo mejor.

  • Inmigración de tipo residencial

    Relacionada con personas que disponen de buenos ingresos económicos y vienen a España a disfrutar de ellos.

  • Inmigración de alto nivel profesional y estudiantes

    Personas procedentes del resto de países de la UE, como técnicos e ingenieros en informática o de la industria de la comunicación, que viven de forma temporal en España por motivos laborales o estudios.

Migraciones Interiores en España

En España, las migraciones del campo a la ciudad comenzaron en el S. XIX con la emigración hacia Cataluña y País Vasco. Sin embargo, el éxodo rural no cobró una gran intensidad hasta mediados del siglo XX. En este momento se desencadenó un proceso de emigración masiva del campo hacia las capitales de provincias.

(Nota: El éxodo rural es el proceso de desplazamiento de población de las áreas rurales de España hacia las zonas costeras y urbanas).

Efectos de la Globalización en los Flujos Migratorios

Tradicionalmente ha existido una emigración desde las antiguas colonias hacia los países colonizadores. En la actualidad, esta emigración entre las antiguas colonias y sus respectivas metrópolis aún es importante. Las redes de emigración, legales o no, se aprovechan de la globalización y del empleo precario, se diversifican y se dirigen, en general, desde los países pobres a los países ricos.

Migraciones Irregulares de Mano de Obra

Junto a los flujos oficiales y regulados de migrantes, siempre han existido flujos no reconocidos legalmente. El reclutamiento de migrantes irregulares en otros países existe desde hace mucho tiempo, pero desde 1990 aproximadamente se ha registrado un crecimiento mayor. El paso de personas en situación irregular de un país a otro es un negocio que resulta muy rentable para muchos traficantes.

Grandes Flujos Migratorios Globales

Migraciones Sur-Norte

La globalización de la economía ha creado enormes diferencias entre los países pobres, generalmente denominados del Sur, y los países del bienestar o del Norte. La economía del Norte precisaba de mano de obra barata, poco conflictiva y con trabajos menos cualificados.

Migraciones Este-Oeste

La caída del sistema comunista en Europa del Este y la antigua Unión Soviética provocó una grave crisis económica y social en estos países. Como consecuencia de este proceso, se desencadenó una fuerte emigración hacia el centro y el oeste de Europa.

Entradas relacionadas: