Fluxus y el Arte de Acción: Conceptos, Características e Influencia
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El Arte de Acción y la Evolución de la Práctica Artística
A partir de la segunda mitad de los años sesenta, en el contexto de su participación en DIAS, las acciones de Beuys fueron más radicales, menos íntimas y más públicas: arte de acción directo, cuyo sentido es revolucionario.
Beuys alienta el espíritu vanguardista que intenta identificar arte y vida. Proclama que todo ser humano es depositario de una fuerza creativa. La acción es una experiencia catártica, un ritual de iniciación donde, desde una perspectiva antropológica, arte y ritual van unidos de un modo dramático en operaciones chamánicas de intensa concentración y hondo alcance espiritual.
Fluxus: Origen, Conceptos y Características
Surge a principios de los años 60 en EE. UU. como consecuencia de la Guerra de Vietnam. La nueva realidad política y social requería de nuevos lenguajes. Maciunas empleó el término por primera vez, que significa 'fluir'. Pretendía subrayar el aspecto efluente de unas obras que nacen y mueren prácticamente en el mismo lugar y momento en que se crean.
Fluxus aúna todas las expresiones, desde la música a las artes plásticas, y aspira a hibridar lo culto y lo popular. La participación del espectador es fundamental y el valor mercantil es prácticamente inexistente. Pretende desacralizar el objeto y hacer arte con la propia vida. Ha sido considerado como una modalidad de arte de acción.
Ejerció una gran influencia en las nuevas tendencias del ballet y la música. Contribuiría a un cierto desplazamiento del espectador frente al acontecimiento, abriendo paso, por este canal, a la estructura del Performance Art. Sus objetivos no son estéticos, sino sociales. Es una forma de anti-arte. Está en contra del objeto artístico tradicional, de todas las instituciones como la ópera y el teatro, y a favor de artes populares como el circo y las ferias.
Artistas Clave de Fluxus
- Maciunas
- Higgins
- Hansen
- Beuys
- Vostell
- Lebel
- Kubota
- Kosugi
- Mukai
Sus eventos podían ser parecidos a una acción, pero eran más divertidos y no limitados a una actuación. Podían parecer excéntricos e inconsecuentes.
Eventos Notables e Influencia Artística
En 1962 se organizó un festival (posiblemente Fluxus), donde destacaron acciones como 'El primero y el segundo desierto'. Vostell presentó 'Usted', un happening de décollage.
La influencia de los bailarines en Nueva York desde comienzos de la década de los 60 fue muy importante para los diferentes estilos de danza que se estaban desarrollando. Por otro lado, el intercambio de ideas entre artistas de otras disciplinas también influyó dentro del mundo de la danza.