FODES y Administración Pública: Claves para el Desarrollo Municipal
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
FODES: Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios
Básicamente, es un aporte anual del Gobierno central a cada una de las alcaldías del país para apoyar el desarrollo y la autonomía económica de los municipios, siendo el ISDEM el único ente encargado del manejo de sus fondos. Por ley, el FODES es un complemento de dinero que las alcaldías deben usar para mejorar la infraestructura de sus municipios y otros proyectos de beneficio para la comunidad.
ENAFOP: Escuela Nacional de Formación Pública
La Escuela Nacional de Formación Pública, en adelante ENAFOP, es una unidad dependiente de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, para asegurar en el Órgano Ejecutivo la capacitación y formación pública, la investigación y el fomento de la discusión de temas relevantes que conduzcan a propuestas para el mejoramiento y desarrollo de la Administración Pública. La ENAFOP brindará educación no formal para desarrollar el talento humano dentro del Órgano Ejecutivo, a fin de fortalecer sus instituciones y con ello, contribuir a garantizar los derechos de la ciudadanía y brindarle servicios públicos cercanos con excelencia.
Objetivos de ENAFOP
- Contribuir a la formación de capacidades, el perfeccionamiento y desarrollo de las habilidades de las servidoras y los servidores públicos del Órgano Ejecutivo, a fin de elevar su profesionalización y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de gestión.
- Propiciar la investigación, la gestión del conocimiento y la generación de pensamiento estratégico con visión prospectiva sobre el Estado y la Administración Pública.
- Promover la reflexión y el debate a nivel nacional e internacional, en torno al papel de la administración y la gestión públicas en el desarrollo del país y de la región centroamericana.
Desconcentración en la Administración Pública
La desconcentración es una técnica administrativa que consiste en el traspaso de la titularidad o el ejercicio de una competencia que las normas le atribuyan como propia a un órgano administrativo en otro órgano de la misma administración pública jerárquicamente dependiente.
Administración Pública: Objeto y Finalidad
La administración pública -caracterizada como la actividad del Estado- tiene por objeto a la sociedad, para la cual labora en su perpetuación y desarrollo. Por consiguiente, dicha administración tiene su origen existencial, así como su legitimidad y justificación, en la perpetuación y desenvolvimiento de la sociedad. Es el conjunto de instituciones y organizaciones estatales que administran y gestionan entes públicos.
Elementos de la Administración Pública
- Órgano administrativo: todos los órganos que pertenecen a la administración pública y que son el medio o conducto a través del cual se manifiesta la personalidad del Estado.
- Actividad administrativa: se desarrolla a través de la prestación de los servicios públicos.
- Finalidad: bien común de toda la población.
- El medio: el servicio público es el medio que la administración pública usa para el logro del bienestar común.
Principios de la Administración Pública
- Medios personales o personas físicas.
- Medios económicos.
- Organización, ordenación racional de los medios.
- El fin de toda administración pública es el interés público.
- Actuación lícita.