El Folículo Piloso: Estructura, Ciclo y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Folículo Piloso

El folículo piloso es una estructura compleja de la piel que se encarga de producir y hacer crecer el pelo. Se extiende desde la epidermis hacia la dermis y está compuesto por diversas estructuras:

Estructura del Folículo Piloso

Bulbo Piloso

Es el engrosamiento del folículo piloso en su extremo más profundo.

Papila Dérmica

Es una porción de la dermis que se introduce en el folículo en su parte inferior. Contiene vasos sanguíneos que nutren a las células de la matriz.

Matriz

Recubre la papila dérmica y contiene células germinativas en continua división. Las células nuevas se desplazan hacia arriba a medida que las más antiguas sufren el proceso de queratinización. Entre las células germinativas se encuentran los melanocitos, responsables del color del pelo.

Vainas Foliculares

Son envolturas que sostienen el pelo y el folículo. Se distinguen tres:

  • Vaina epitelial interna: Se extiende desde la matriz hasta la glándula sebácea.
  • Vaina epitelial externa: Se extiende desde el orificio de salida del pelo hasta el bulbo. Disminuye en grosor según se acerca a este.
  • Vaina conjuntiva: Es la vaina externa al folículo, formada por fibras dérmicas. Su función es reforzar la posición del folículo.

Glándulas Sebáceas

Aparecen asociadas al folículo. Su función es producir sebo.

Músculo Piloerector

Formado por fibras de tejido muscular liso, su contracción provoca movimiento en el folículo piloso (horripilación).

El Ciclo del Pelo

El crecimiento del pelo es de forma cíclica, a diferencia de los animales que lo hacen por épocas. Hay tres fases:

Fase de Crecimiento

Las células de la matriz se reproducen constantemente, produciendo el crecimiento del pelo. El bulbo piloso se encuentra más ancho que el resto del pelo. Es la fase más larga (3 años).

Fase de Reposo

El ciclo entra en esta fase cuando la actividad de las células de la matriz cesa. El bulbo se vuelve más cilíndrico y pierde contacto con la papila. Es la fase más corta (3 semanas).

Fase de Caída

La raíz permanece dentro del folículo, pero en la matriz comienza a reanudarse la actividad celular. El crecimiento del nuevo pelo provocará la expulsión del anterior. Esta fase tiene una duración aproximada de 3 meses.

Tallo Capilar

Es la parte del pelo que se encuentra fuera de la piel. Está formado por células completamente queratinizadas y se divide en tres capas:

Cutícula

Es la parte más externa, formada de 5 a 7 capas de células transparentes sin melanina.

Cortex

Es la capa media del tallo y la zona más voluminosa. Posee la mayor cantidad de queratina y es responsable de características mecánicas como la resistencia, flexibilidad y elasticidad. En esta capa encontramos gránulos de melanina.

Médula

Es el centro del tallo capilar. No tiene una función específica y en los pelos finos no aparece.

Nutrición del Folículo Piloso

El folículo piloso recibe nutrientes y oxígeno del plexo reticular.

Entradas relacionadas: