Fomento de la Cooperación y Desarrollo Regional en la UE y España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cooperación Territorial Europea

La Cooperación Territorial Europea pretende impulsar la cooperación entre países y regiones de la UE mediante iniciativas conjuntas (ej: conexiones de transporte). Representa el 2,5% de los fondos e incluye a todas las regiones.

Instrumentos de la UE para el Desarrollo Regional

Para alcanzar estos objetivos, la UE dispone de diferentes fondos:

Fondos Estructurales

Destinados a reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones de la UE. Con ellos se apoya a las regiones más desfavorecidas mediante inversiones dirigidas a corregir su atraso estructural (¡combatir las raíces del atraso socioeconómico!). Actualmente existen dos Fondos Estructurales:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): Concede ayudas para la construcción de infraestructuras y para la realización de inversiones productivas capaces de crear empleo, sobre todo en beneficio de las empresas.
  • Fondo Social Europeo (FSE): Financia principalmente actividades de formación para favorecer la inserción laboral de los desempleados y de los sectores o colectivos más desfavorecidos de la población.

Fondo de Cohesión

Destinado a aquellos países con un PIB per cápita inferior al 90% de la media comunitaria. Financia proyectos de infraestructuras relacionados con el medio ambiente y los transportes (eficiencia energética, energías renovables, transporte intermodal,…).

Repercusiones de la Política Regional Europea

  • Cesión de parte de la soberanía a la UE.
  • Recepción de ayudas que han favorecido la convergencia española con Europa: inicialmente recibió cuantiosos fondos que le permitieron construir numerosas infraestructuras y equipamientos. No obstante, la reciente adhesión de los países del este (Rumanía, Bulgaria…) ha provocado un descenso de los promedios europeos de desarrollo y bienestar, por lo que estadísticamente las regiones españolas se han acercado a dichos promedios, por lo que se ha reducido la cantidad de fondos europeos recibidos.
  • Reducción de los desequilibrios interterritoriales: ya que las ayudas se han concentrado en las regiones españolas más desfavorecidas.

Política Regional Española

La Constitución de 1978 establece que el Estado debe:

  • Velar por el equilibrio entre las regiones.
  • Garantizar la aplicación del principio de solidaridad.

Para ello, lleva a cabo una política regional dentro de las directrices de la UE, entre cuyos instrumentos destacan:

  • Los Incentivos Regionales.
  • Fondo de Compensación Interterritorial.

Incentivos Regionales

(Ayudas Estado  empresas)

  • ¿Qué son? Ayudas financieras concedidas por el Estado a la inversión empresarial en ciertas zonas (aquellas con menor PIB per cápita y mayor tasa de paro).
  • Objetivo: Fomentar el desarrollo de las zonas menos favorecidas, promoviendo la creación y mantenimiento de empleos, y el desarrollo y consolidación de tejido industrial productivo.
  • Deben ser compatibles con la normativa europea por lo que:
    • Toda ayuda debe notificarse a la Comisión Europea y recibir su aprobación antes de aplicarse.
    • Se han establecido zonas de aplicación, límites máximos de las ayudas, sectores, y proyectos promocionables.

Entradas relacionadas: