Fomento del Desarrollo Humano: Visión Estratégica para una Sociedad Educadora

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Visión: Sociedad Educadora Comprometida con el Desarrollo Humano

Una sociedad educadora comprometida con el desarrollo humano, justa, equitativa, inclusiva, emprendedora, democrática, participativa, sustentada en el cambio educativo e identidad pluricultural.

Componentes Clave de la Visión

  • Estudiantes líderes, emprendedores, investigadores, que practiquen valores y se identifiquen con su región.
  • Docentes innovadores, competentes, que ejerzan su vocación de servicio.
  • Sistema educativo integral que desarrolle un currículo regional contextualizado y pertinente.
  • Infraestructura educativa saludable, segura y moderna.
  • Gestión descentralizada, autónoma, eficiente y eficaz.
  • Calidad de vida sostenible, cultura de paz, productiva y ambiental, salud preventiva y gestión de riesgo.

Ejes Estratégicos

Gestión Descentralizada, Participativa y Moralizadora

Desarrollar una gestión descentralizada, moralizadora, eficiente, eficaz, con ética y participación de los actores educativos.

Estudiantes Protagonistas del Cambio Educativo

Formar estudiantes líderes, participativos, democráticos, humanistas, investigadores, emprendedores, con habilidades técnico-productivas y práctica de valores, que contribuyan al desarrollo regional.

Docentes Calificados y Comprometidos con el Cambio Educativo

Reconocer, revalorar y elevar el nivel profesional de los docentes de acuerdo con el avance científico, tecnológico y humanístico, con cultura ambiental y valores, como protagonistas en el cambio educativo y desarrollo de la sociedad.

Currículo Regional Productivo con Cultura de Paz, Contextualizado y Pertinente

Diseñar y aplicar un currículo regional contextualizado, pertinente e inclusivo que optimice y garantice la calidad educativa, acorde a los retos del mundo moderno, contribuyendo al desarrollo humano sostenible.

Infraestructura Educativa de Calidad

Establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, ONG, cooperación internacional para la construcción, mantenimiento y equipamiento de las instituciones educativas saludables y modernas.

Comunidad Educadora

Consolidar una sociedad educadora dispuesta a formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y bienestar de la comunidad, garantizando la participación activa y concertada de agentes y actores sociales, sector público y privado, que contribuya al desarrollo educativo, reafirmando nuestra identidad pluricultural, preservación del medio ambiente y práctica de valores.

Calidad de Vida de los Estudiantes

Mejorar y fortalecer el bienestar de los estudiantes, docentes y padres de familia en los aspectos de salud, nutrición, educación, economía, infraestructura y otros, con participación del Gobierno Central, Regional, Local y Sociedad Civil.

Entradas relacionadas: