Fonología: Rasgos Distintivos y Articulación de los Sonidos del Lenguaje

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Clasificación de Sonidos: Sonantes y Obstruyentes

Los sonidos que no presentan turbulencias se denominan sonantes y, por lo tanto, poseen el valor [+sonante]. Durante la producción de segmentos sonantes, el aire sale sin que se produzca ni explosión ni ruido de fricción. Es el caso de todas las vocales o los segmentos /m/, /n/, /l/, /r/, etc.

Por tanto, la fonología indica, mediante la especificación de rasgos de los segmentos, primero, si son vocálicos o consonánticos ([+/-consonante]) y, a continuación, si son obstruyentes o sonantes ([+/-sonante]).

Ejemplos:

  • El segmento /a/ es vocálico (y sonante), es decir, posee los rasgos [-consonante] y [+sonante].
  • El segmento /b/ es consonántico obstruyente, por tanto [+consonante] y [-sonante].
  • El segmento /m/ es consonántico sonante, por tanto [+consonante] y [+sonante].

Estructura y Articulación de los Segmentos

Establecidos los rasgos distintivos de la raíz del segmento, se establece su estructura general. A partir de seis articuladores básicos se producen los diferentes movimientos que permiten la realización de los segmentos:

Rasgos A: En la zona laríngea, gran distinción entre [+sonoro] y [-sonoro], a la que se añaden los rasgos que corresponden a la aspiración y las articulaciones glóticas, inexistentes en el sistema fonológico de la lengua española.

Rasgos B: En la zona supralaríngea, zona articulatoria fundamental, compuesta por los labios y la lengua con sus partes básicas (ápice, predorso, dorso y raíz). Ambos órganos determinan cuatro grandes nodos: LABIAL, CORONAL, DORSAL Y RADICAL, que definen las cuatro grandes clases naturales de clasificación de rasgos distintivos terminales.

Rasgos C: El sexto articulador suplementario es la cavidad nasal, que establece la distinción [+/-nasal], combinado con los nodos anteriores. Este rasgo forma la configuración de los segmentos nasales /m/, /n/ y /ɲ/.

Lugar de Articulación y Rasgos Nasales

Los rasgos relacionados con el lugar o zona de articulación (en subíndice ZA) describen dónde se produce el obstáculo que modifica la salida del aire. Cuando la cavidad nasal funciona como cavidad suplementaria de resonancia y permite la salida del aire durante la pronunciación de determinados sonidos, los segmentos correspondientes poseen el valor [+ nasal], tal y como ocurre en español con /m/, /n/ y /ɲ/. Todos los demás segmentos son únicamente orales.

Entradas relacionadas: