La forma y posición de los continentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Un fósil es Cualquier resto de un organismo del pasado o de su actividad que ha quedado Conservado. A veces se ha conservado en ámbar y otras en el hielo glaciar, pero La mayoría se han quedado en las rocas. El proceso por el que se origina un Fósil se denomina fosilización. Un Fósil muestra en qué ambiente se formó la roca, si era marino o continental, de Clima tropical o templado…La existencia de fósiles de organismos marinos en las Montañas nos permite llegar a dos conclusiones:1.- Los lugares en que los que Hay rocas con fósiles de animales marinos  Estuvieron bajo el mar.2.- Las montañas no son tan antiguas como la Tierra. Una zona marina puede pasar a ser continental, porque ha bajado o Subido el nivel del mar, porque ha bajado o subido el continente o porque han Ocurrido ambos procesos. 

Los cambios del nivel Del mar llamados eustáticos, tienen mayor amplitud y duración  que las mareas y afectan simultáneamente a Todo el planeta. Dos procesos producen Cambios eustáticos: 1.- En las mayores glaciaciones, el nivel del mar bajó Unos cien metros con respecto al actual. En las épocas más cálidas, la fusión Del hielo de los casquetes polares provocó un ascenso de unos 80 metros por Encima del nivel actual.2.- La variación en la forma de las cuencas oceánicas. Diversos procesos internos pueden elevar o hundir el fondo oceánico, así como Cambiar su forma. La variación del nivel del mar con este origen puede alcanzar Los 350 m.

Cambios isostáticos, También cambios del mar: Cuando el mar penetra en los valles fluviales se Forman las rías, y cuando penetra en valles glaciares forma los fiordos, estas Son las costas de hundimiento. Otros litorales con playas levantadas son las Costas de emersión. La existencia de las costas de hundimiento y de emersión se Explica por la teoría de la isostasia., que dice que la corteza terrestre se Comporta como si flotase en material más denso. Si la erosión se lleva material De una zona, ésta se libera de carga y se eleverá. Pero el lugar donde se llevan Estos materiales, estará más cargado y se hundirá. La subsistencia al hundimiento se produce en una cuenca en la que Están depositados los materiales.

Equilibrio isostático: Las masas terrestres se mueven con gran lentitud hasta conseguir la estabilidad, Esto se denomina: equilibrio isostático. Según la teoría de la isostasia, la Corteza terrestre se encuentra en equilibrio con los materiales más densos del interior, De modo que se eleva cuando se descarga y se hunde al sobrecargarse.

Relieve con escalones : Entre las zonas mas altas del planeta (Everest : 8848 m ) y la más baja: Marianas: -11033m, hay 20000m de diferencia. La altitud media está a 2000 m Bajo el bajo el mar. Hay dos escalones: uno en los 800m sobre el nivel del mar y Otro en a 4500 m de profundidad. No hay casi zonas de más 5000 m ni de 7000 de Profundidad. La curva hiposométrica Es una gráfica que muestra el porcentaje de la superficie terrestre que se Encuentra a cada altitud.

Corteza continental y Corteza oceánica: La teoría isostática dice que las zonas de la corteza Terrestre más gruesas y con materiales menos densos será las más altas, y las De menos grosor y mayor densidad las más bajas. La corteza continental tiene un Grosor de 35 km y la oceánica de 8km.La teoría isostática también nos permite comprender El relieve terrestre.: Las zonas de la corteza mas gruesa y poco densa son los continentes, Las de corteza delgada y densa son las oceánicas y yodo proceso que incremente El grosor de la corteza favorecerá su elevación.

Teoría del movilismo: Wegener sostenía que los continentes se desplazan. Esta es la teoría movilista, son teorías según las cuales los continentes Se han desplazado a lo largo de la historia de la Tierra. Hay otra teoría que Es la teoría fijista que dice que Los continentes no se mueven horizontalmente.

 Los argumentos de WEGENER: 1.-Argumentos Geográficos: los continentes parecían encajar como las piezas de un rompecabezas, Le dijeron que el ajuste no era perfecto, pero si consideramos los cambio  del nivel mar y la erosión litoral, esto es Raro.2.- Argumentos geológicos: Algunas formaciones tienen continuidad a ambos Lados del Atlántico 3.- Argumentos paleoclimáticos: Dijo que la distribución de Las rocas sedimentarias resultaría inexplicable si los continentes hubiesen Permanecido en sus posiciones actuales.4.- Argumentos paleontológicos: Analizó La distribución de fósiles y encontró que había restos de organismos de la Misma especie en lugares a mucha distancia., y esto solo se explica si en la Época que habitaron hubieran estado muy cercanos. 

Entradas relacionadas: