Formación de Castilla y Aragón en la Edad Media
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Formación
CASTILLA: Estaba formado por el rey, las instituciones comunes y mismas leyes en todos los territorios
ARAGÓN: Estaba formado por los condados catalanes, reinos de Aragón, Valencia y Mallorca y era una Unión dinástica (mismo rey) pero cada territorio mantuvieron sus propias leyes, instituciones y costumbres.
Instituciones generales
CASTILLA: Crearon la audiencia y el Consejo Real
ARAGÓN: Crearon la Generalitat en Cataluña y el justicia en Aragón
Administración municipal
CASTILLA: El órgano municipal más importante era el concejo, el gobierno recaía en los regidores. A finales del siglo XIV aparecieron los corregidores, que eran los representantes del monarca en las ciudades.
ARAGÓN: Las ciudades eran gobernadas por un cabildo de jurados, que estaba presidido por un alcalde designado por el rey. En Cataluña el gobierno del municipio recaía en un grupo de magistrados asesorados por un consell
Cortes
CASTILLA: Había solo una corte para todos los territorios
ARAGÓN: Había una corte en cada uno de los territorios
Corregidores
CASTILLA: Contaba con corregidores
ARAGÓN: No contaba con corregidores