Formación y Clasificación de Rocas: Sedimentarias, Magmáticas y Metamórficas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Rocas
Las rocas son mezclas o agregados de uno o más minerales, que se han formado en el mismo proceso geológico (fenómeno natural que se origina en la superficie (proceso sedimentario) o en el interior de nuestro planeta (proceso magmático o metamórfico)).
Rocas Sedimentarias
Se forman por la acción de los procesos geológicos externos en los que intervienen la energía solar y la gravedad. Estas rocas se forman a partir de sedimentos que proceden de la erosión de las rocas superficiales y que se depositan en capas en el fondo de las cuencas sedimentarias que estarían cubiertas con agua (pantano).
Diagénesis
Conjunto de procesos que transforma los sedimentos en rocas sedimentarias. Consta de:
Compactación
Se produce en las capas de sedimentos que van siendo enterradas por otras que se depositan encima. Las capas se comprimen (se reducen los huecos entre las partículas del sedimento y el agua y el aire son expulsados).
Cementación
Precipitación de diversas sustancias que estaban disueltas en el agua de los poros del sedimento, llamadas cementos, que rellenan los huecos entre las partículas y las unen.
Tipos de Rocas Sedimentarias
Detríticas
Se originan a partir de sedimentos que son fragmentos de otras rocas (clastos).
Conglomerados
Sus clastos (llamados gravas) miden más de 2 mm.
Areniscas
Sus clastos (llamados arenas) miden entre 0,06 mm y 2 mm.
Arcillas
Sus clastos (lodos o limos) miden menos de 0,06 mm, son microscópicos.
No Detríticas
Se originan a partir de sedimentos que son sustancias que precipitaron en las cuencas sedimentarias. Destacan:
Carbonatadas
Compuestas por carbonatos (calizas y dolomías).
Evaporitas
Se componen de sales disueltas que precipitaron en las cuencas sedimentarias cuando el agua se evaporó (sal gema, yeso).
De Origen Orgánico
Carbón y petróleo.
Rocas Magmáticas
Se forman a partir de magmas que ascienden hacia la superficie a través de la corteza y se enfrían. (Magma: fundido de minerales con gases a alta presión).
Vulcanismo
Erupción de un volcán, como consecuencia de la cual se forman las rocas volcánicas.
Rocas Plutónicas
Se forman cuando el magma se enfría lentamente y se solidifica en el interior de la corteza: granito, sienita, peridotita.
Rocas Volcánicas
Se forman cuando el magma sale por los volcanes como lava, se enfría y se solidifica rápidamente en el exterior.
Enfriamiento Rápido
Forman cristales microscópicos: basalto.
Enfriamiento Súbito
No hay cristalización, se forman masas sólidas (vidrios volcánicos): pumita u obsidiana.
Rocas Metamórficas
Se forman mediante un proceso de transformación (Metamorfismo: transformación en estado sólido de rocas ya existentes como consecuencia de altas presiones y temperaturas en el interior de la corteza).
Metamorfismo Térmico
Procedentes de rocas que se ponen en contacto con masas de magma que ascienden a través de ellas. El intenso calor hace que las rocas sufran una recristalización.
Metamorfismo Dinamotérmico
Actúan conjuntamente presión y temperatura. En estas rocas, los minerales sufren recristalización más intensa y, por la presión, se disponen en láminas aplastadas (foliación). Así se forman las pizarras, esquistos y gneises del metamorfismo de las arcillas.