Formación de estrellas y elementos químicos en el universo
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
¿Cómo se forma una estrella?
Las estrellas son cuerpos celestes compuestos de materia del plasma, o de materia degenerada, que se concentra en un solo lugar por la fuerza de la gravedad. Están formadas principalmente por hidrógeno y helio.
¿Qué es una enana blanca?
Es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 9-10 masas solares ha agotado su combustible nuclear. De hecho, se trata de una etapa de la evolución estelar que atravesará el 97% de las estrellas que conocemos, incluido el Sol.
¿Qué es una supernova?
Es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.
¿Qué es un agujero negro?
Es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
¿Cuándo se formó la Tierra? ¿Cuál es su localización en el Universo?
Hace 4,543 miles de millones de años. La Tierra está localizada en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea (llamado el brazo de Orión) el cual está alrededor de 2/3 partes del camino desde el centro de la galaxia. Nosotros somos parte del Sistema Solar, un grupo de nueve planetas, así como de numerosos cometas y asteroides que orbitan al Sol.
Cita los planetas del Sistema Solar por orden:
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.
¿Qué son los meteoritos?
Es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro.
¿Qué son los satélites artificiales? Cita algunas de sus funciones
Es un ingenio enviado en una lanzadera espacial que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio. Los satélites artificiales orbitan alrededor de satélites naturales, asteroides o planetas. Algunas de sus funciones son meteorológico, comunicaciones...
Función telescopio espacial:
Se utiliza para la observación de planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes.
¿Qué son los cometas, cuáles son sus componentes y cómo son sus órbitas?
Son los cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del sistema solar.
Explica el proceso de formación de los elementos químicos:
La fábrica de elementos químicos la encontramos en las estrellas, el elemento químico más abundante en el universo es el hidrógeno y después el helio, las estrellas realizan un proceso llamado fusión nuclear para producir elementos químicos.
¿Qué es un acelerador de partículas?
Es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas a altas velocidades, y así, hacerlas colisionar con otras partículas.
¿Qué es el Big Bang?
Es el modelo cosmológico predominante para los...