Formación del Estado Moderno: Cultura, Poder y Legitimidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
La Formación del Estado Moderno y la Construcción de la Nación
La formación del Estado moderno fue el proceso de concentración de poder sobre un territorio delimitado y con una población habitando el mismo. Para construir una nación, es necesario compartir cultura, historia y tradiciones. En el proceso de formación de un Estado nacional, la cultura es el medio para solidificar los sentimientos y las ideologías nacionales. Las culturas locales deben frente a lo que comienza a representarse como cultura nacional.
Estado Liberal y su Evolución Histórica
El Estado liberal es un movimiento que pretende restringir al máximo los poderes del Estado sobre la sociedad civil y defiende los derechos de las personas frente a los abusos del Estado. En nuestro país, el proceso de formación del Estado fue lento y dificultoso como en otros países. En 1853, el Congreso General Constituyente sancionó la Constitución Nacional, pero Buenos Aires la aceptó recién en 1862; a partir de ese año se produjo la uniformación definitiva del Estado.
Conceptos Clave en la Teoría del Estado
El Estado es una institución creada por la sociedad para atender los asuntos en común de sus integrantes. El Estado también adoptó un sentimiento de vinculación a un lugar y una comunidad de origen ya presente en la baja Edad Media, que debió coincidir con la realidad política estatal y se constituyeron como Estados nacionales.
Coerción y Legitimidad
- Coerción: Es la acción mediante imposición de un castigo o pena (legal o ilegal) con el objetivo de condicionar el comportamiento de los individuos.
- Legitimidad: Es un término utilizado en la teoría del derecho, en la ciencia política y en la filosofía que define la cualidad de ser conforme a un mandato legal, a la justicia, a la razón o a cualquier otro mandato. El proceso mediante el cual una persona obtiene legitimidad se llama legitimación.
Conceptos Clave en la Teoría del Estado
El Estado es una institución creada por la sociedad para atender los asuntos en común de sus integrantes. El Estado también adoptó un sentimiento de vinculación a un lugar y una comunidad de origen ya presente en la baja Edad Media, que debió coincidir con la realidad política estatal y se constituyeron como Estados nacionales.
Coerción y Legitimidad
- Coerción: Es la acción mediante imposición de un castigo o pena (legal o ilegal) con el objetivo de condicionar el comportamiento de los individuos.
- Legitimidad: Es un término utilizado en la teoría del derecho, en la ciencia política y en la filosofía que define la cualidad de ser conforme a un mandato legal, a la justicia, a la razón o a cualquier otro mandato. El proceso mediante el cual una persona obtiene legitimidad se llama legitimación.