Formación de Montañas y Terremotos: Placas Tectónicas en Acción

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Formación del Himalaya

El Himalaya se formó por la colisión del borde continental de la placa indoaustraliana con el borde continental de la placa euroasiática. Debido a que la placa indoaustraliana sigue chocando, el Himalaya continúa aumentando su tamaño. Esta es una zona de obducción por contacto de colisión.

Terremotos en el Sur de España

Los terremotos en el sur de España se deben a la colisión de las placas euroasiática y africana, ambas de tipo continental. Esta es una zona de obducción.

Terremoto en Filipinas

El terremoto en Filipinas se produjo por la colisión de las placas filipina y pacífica. Al ser ambas de tipo oceánico, forman una fosa oceánica.

Expansión del Océano Atlántico

El océano Atlántico se está haciendo cada vez más grande porque las placas sudamericana y norteamericana se están separando de las placas africana y euroasiática.

Formación de los Andes

Los Andes se formaron por el choque de la placa oceánica de Nazca con el borde continental de la placa sudamericana.

Actividad Tectónica en California

En América del Norte, a la altura de California, las placas se desplazan en sentidos opuestos. La placa pacífica se mueve hacia el norte y la placa norteamericana hacia el sur, originando terremotos.

Expansión del Mar Rojo

Con el tiempo, el mar Rojo se convertirá en un océano, ya que la placa arábiga se está separando de la placa africana, aumentando la abertura.

Terremotos en Irán

Los terremotos en Irán se deben a la colisión de la placa arábiga y la placa euroasiática. Este contacto de colisión involucra placas continentales.

Fosas Oceánicas en Filipinas

La abundancia de fosas oceánicas en Filipinas se debe a la colisión de la placa filipina con la placa pacífica, ambas placas oceánicas.

Formación de las Islas Canarias

Las Islas Canarias se forman por puntos calientes, zonas de tierra muy caliente con raíces profundas que permanecen en el mismo sitio. Al moverse las placas, se originan islas de forma alargada.

Fosas Oceánicas Más Profundas

Las fosas oceánicas más profundas se encuentran entre la placa de las Filipinas y la placa del Pacífico (zona de choque), como la fosa de las Marianas, con unos 11 km de profundidad.

Fallas de Transformación

Las fallas de transformación ocurren cuando las placas se desplazan en sentidos opuestos. Un ejemplo es la falla de San Andrés, a nivel de la península de California.

Terremotos en Diversas Regiones

Los terremotos en el sur de España se deben a la colisión de las placas africana y euroasiática. En Centroamérica, se deben a la colisión de las placas de Cocos y del Caribe.

Cordilleras Pericontinentales

Las cordilleras pericontinentales son islas en forma de arco con origen volcánico, formadas en zonas de subducción. Con el tiempo, son empujadas hacia la costa.

Puntos Calientes

Los puntos calientes son zonas de tierra muy caliente con raíces profundas que permanecen en el mismo sitio. Al moverse las placas, originan islas de forma alargada, como las islas de Hawái o Canarias.

Entradas relacionadas: