Formación y Orientación Laboral: Liderazgo, Servicio Militar y Desempeño Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Formación y Orientación Laboral

Ley de Consciencia y Aislamiento Militar

Disposiciones Generales

Art. 34: El aislamiento es el proceso que comprende la inscripción, el registro, la calificación, la convocatoria y la entrega de las cuotas asignadas.

Art. 35: El aislamiento es el proceso que comprende la concentración, el examen de selección y la entrega del contingente.

De la Inscripción y el Registro

Art. 41: Los venezolanos que no se inscriban en el plazo establecido serán considerados renuentes y penados conforme a las disposiciones de la presente ley.

De los Documentos Militares Personales

Art. 58: Los rectores y directores de los colegios oficiales y privados no podrán aceptar como alumnos a los venezolanos que, en edad militar, no comprueben con los documentos respectivos haber cumplido con las obligaciones militares que les corresponden.

Liderazgo y sus Cualidades

El líder es el individuo que, sin proponérselo, es director por capacidad propia del grupo social al que pertenece, y cuya aceptación por los demás, generalmente por mayoría, hace que prevalezca con sus sugerencias respecto a la función del grupo. Es reconocido por todos como el más eficiente para ejercer sobre los demás individuos de una comunidad cierta influencia. El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. Es capaz de cambiar su forma de actuar en determinados momentos. Como el animador: hace hablar a todos, controla la discusión, acoge todas las opiniones con neutralidad, y lleva al grupo a una correcta toma de decisiones.

Factores para que Exista el Liderazgo

  1. Las características del jefe.
  2. Las actitudes, necesidades y otros aspectos personales de sus seguidores.
  3. Los elementos distintivos de la organización, como su finalidad, su estructura y la índole de las actividades que se desarrollarán.
  4. El medio social, económico y político.

Cualidades del Líder

  • Sirve de árbitro y mediador de los conflictos que surgen entre los miembros de la comunidad.
  • Reduce las diferencias y pone término, con su autoridad, a las tensiones que amenazan con destruir la cordialidad y tranquilidad del grupo.
  • Es imparcial: si se parcializa, su autoridad peligra y puede, más bien, estimular y provocar divisiones.
  • Mantiene la armonía del grupo; pero cuando predomina solo, o en gran parte, su interés, fomenta las divisiones.
  • Sus tareas se centran en contribuir a la realización de las metas del grupo.
  • Debe ser un símbolo y ejemplo para el grupo.
  • Debe vigilarse a sí mismo para no perder el aprecio y el respeto que se ha ganado.

Funciones del Líder

Entre las múltiples funciones que debe tener, está fundamentalmente la de fijar sanciones y distribuir las recompensas, la cual debe estar animada de un gran espíritu de justicia. La acción debe referirse a las actividades dentro del grupo y debe ser oportuna y adecuada para que sea apreciada en su verdadero valor. Una palabra de estímulo dicha en un momento de decaimiento o en uno de consagración para reforzar la acción de quien la realiza.

Tareas Básicas del Líder
  • Fijar objetivos.
  • Organizar y coordinar.
  • Motivar y comunicar.
  • Mantener el control.
  • Preparar personas.

Desventajas y Aptitudes del Líder

Versátil, flexible, profesional, ejemplo de una buena conducta ética, visionario, emprendedor, comunicador, diestro técnica y tácticamente, con capacidad de solucionar problemas desde un punto de vista analítico.

Entradas relacionadas: