Formación de Palabras en Español: Derivación, Composición y Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Procedimientos de Formación de Palabras en Español

Los procedimientos fundamentales para la creación de palabras en español son la derivación, la composición y la parasíntesis. También existen otros mecanismos como la acronimia y el acortamiento, aunque los primeros son clave. La derivación y la composición son esenciales, mientras que la parasíntesis combina aspectos de ambas. Estos procesos dan lugar a las familias léxicas, que agrupan palabras con un mismo lexema (ej.: casa, casita, casero, caserío).

Flexión

La flexión introduce variaciones en las palabras sin modificar su significado léxico esencial ni su categoría gramatical. Veamos algunos ejemplos:

  • Adverbio: A veces admite flexión de grado (ej.: lejísimos).
  • Adjetivo: Presenta morfemas de género, número y grado (ej.: blanco, blanca, blancos, blancas, blanquísimo).
  • Sustantivo: Puede tener flexión de número y, en ocasiones, de género (ej.: hermano, hermana).
  • Verbo: Admite una amplia variedad de morfemas (tiempo, aspecto, persona, número, modo).

Derivación

La derivación permite crear nuevas palabras añadiendo un morfema derivativo (o facultativo) al lexema. Estos morfemas pueden ser de tres tipos:

  • Prefijos: Se colocan delante del lexema (ej.: precocinado, recubrir).
  • Sufijos: Se ubican después del lexema (ej.: cocinero, cubrimiento). Pueden ser:
    • Sufijos apreciativos: Añaden una valoración subjetiva al lexema, sin cambiar su categoría gramatical (ej.: abuelo/abuelito).
    • Sufijos no apreciativos: Modifican el significado del lexema y, a menudo, cambian su categoría (ej.: nación/nacional/nacionalismo/nacionalista). Pueden nominalizar, adjetivar, verbalizar o adverbializar el lexema base.
  • Infijos (o interfijos): Se insertan entre el lexema y el sufijo, o entre el prefijo y el lexema (ej.: panecito).

Composición

La composición consiste en unir dos o más lexemas para formar una nueva palabra. También se consideran compuestas las palabras formadas por dos morfemas independientes (ej.: aunque). La composición presenta diversas combinaciones:

  • Sustantivo + sustantivo (ej: telaraña)
  • Sustantivo + adjetivo (ej: pelirrojo)
  • Sustantivo + verbo (ej: maniatar)
  • Verbo + verbo (ej: subibaja)
  • Adverbio + verbo (ej: bienpensar)
  • Adverbio + adjetivo (ej: malhumorado)
  • Cardinal + Sustantivo (ej: ciempiés)

Entradas relacionadas: