Formación Profesional Ocupacional y Continua en el Sector Sanitario: Claves y Diferencias
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Formación Profesional Ocupacional (FPO)
¿Está dentro de la Formación Reglada?
No, ya que la Formación Profesional para el Empleo (FPE), que incluye la FPO, no está dentro de la formación reglada porque se acredita con un certificado de profesionalidad y no con un título académico.
¿A quién va dirigida?
A jóvenes y adultos sin un nivel de formación, además de a personas desempleadas.
¿Qué organismos la gestionan y la ofertan?
La Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía, asociaciones y administraciones públicas.
¿Cómo se acredita esta formación?
Mediante certificados de profesionalidad.
Definición de FPO
Es aquella formación ofertada para las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Objetivos
La reinserción social de la persona para mejorar sus oportunidades de acceso al empleo.
Formación Continua en el Sector Sanitario
El sistema de formación está en constante cambio, lo que implica que hay que estar formando continuamente a los profesionales sanitarios.
¿Qué organismos llevan a cabo los planes de formación?
Empresas públicas sanitarias andaluzas, universidades, colegios profesionales y asociaciones, entre otros.
Formación Profesional Reglada (FPR)
¿Cómo se adquiere la formación de base y la específica en la FPR?
- Base: Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
- Específica: Grados medios y superiores.
Funciones de la Atención Especializada
- Ofrecer a la población los métodos técnicos y humanos de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que, por su especialización, no se pueden resolver en el nivel de Atención Primaria.
- Posibilitar el internamiento en régimen de hospitalización a los pacientes que lo precisen.
- Asumir las urgencias que superan el nivel de Atención Primaria.
- Consultas externas que requieran Atención Especializada.
- Participar, con el resto del dispositivo sanitario, en la prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y la educación sanitaria.
- Colaborar en la formación de los recursos humanos y en las investigaciones de salud.
Adscripción de Instituciones Sanitarias al Área de Salud
Pregunta: ¿Qué significa que "todas las instituciones sanitarias existentes en el Área de Salud se adscribirán, a efectos de asistencia especializada, al hospital correspondiente"?
Respuesta: Significa que todos los centros sanitarios de un área de salud dependen de un hospital para llevar a cabo la atención especializada.
Conciertos Sanitarios
Concepto y Condiciones
Un concierto sanitario es un acuerdo al que llegan las administraciones públicas para prestar servicios sanitarios con medios ajenos al sector público, es decir, con medios privados.
Condiciones:
- Deben tender a mejorar los servicios, contratando aquellos que con medios propios no se ofrecían.
- Los servicios deben tener los mismos precios que los servicios públicos.