Formación del Relieve: Procesos Geológicos y Paisajes Naturales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Geografía Física
La Geografía Física es la rama de la Geografía que estudia los elementos físicos o naturales del paisaje. Estos elementos incluyen el relieve, el clima, la vegetación, la hidrología y los suelos. Junto con la Geografía Humana, que analiza la demografía, la política, la economía y el urbanismo, nos ayuda a comprender la conformación de un territorio o paisaje.
Procesos Geológicos
- Termoclastia: Fisuración de las rocas aflorantes debido a la diferencia de temperatura entre el interior y la superficie. La diferencia térmica día-noche causa la dilatación de la roca durante el día y su contracción durante la noche.
- Orogénesis: Proceso geológico que acorta y engrosa una zona alargada de la corteza terrestre por deformación y fracturación, como consecuencia de esfuerzos tectónicos laterales. Es causada por la deformación compresiva de regiones extensas de la litosfera continental. Generalmente, las orogenias van acompañadas de la formación de cabalgamientos y plegamientos.
- Falla: Rotura de la corteza terrestre con separación de bloques fracturados. Si la separación es vertical, generando un bloque levantado y otro hundido, se trata de una falla normal. Si la separación es horizontal, se trata de una falla de desgarre.
- Orogenia Alpina: Momento de la actividad geológica ocurrido en la Era Terciaria. Produjo plegamientos por el acercamiento de la placa Europea y la placa Africana, generando grandes cordilleras en todo el mundo, como las Cordilleras Béticas. Como consecuencia, se produjeron levantamientos y plegamientos, y los tejidos rígidos vascularon, formando desniveles. La península Ibérica acabó orientada hacia el oeste en lugar de al este, como estaba antes.
- Pangea: Gran supercontinente que existió a finales de la Era Paleozoica y comienzos de la Era Mesozoica, agrupando la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 335 millones de años unió todos los continentes, un proceso que aún continúa.
- Diaclasa: Fractura en las rocas sin deslizamiento de los bloques, excepto una mínima separación transversal.
- Piedra caballera: Tipo de modelado característico de rocas químicas, debido a la posición en equilibrio inestable de una roca encima de otra de menor tamaño.
- Berrocal: Tipo de modelado característico de rocas silíceas con forma de bolas, debido a un proceso de diaclasamiento.